Revista Viajes

Estafas a evitar si viajas

Por Los Viajes De Milu Miguel Y Lucía @losviajesdemilu
Cuando viajamos, esperamos que nuestras experiencias se conviertan en anécdotas de risas y de buenos recuerdos; sin embargo, hay ocasiones en que (por mala suerte) sufrimos ciertos inconvenientes relacionados con nuestra economía o nuestras maletas: somos estafados, asaltados o perdemos nuestras propiedades.

Los psicólogos dicen que la mala suerte no existe, que los malos momentos son causados realmente por dos posibles factores: por un lado, el que uno intenta cumplir inconscientemente una necesidad oculta de atención, de apoyo o de afecto; o bien, por el otro lado, es una oportunidad de aprendizaje para cambiar nuestro modus operandi ante diversas situaciones.

No obstante, sea cual sea la situación, te compartimos diez de las estafas más comunes que sufren los turistas; y por consiguiente, estarás más al pendiente de algunos comportamientos que te podrán parecer inquietantes.

En los hoteles de Orlando, Flórida, se acostumbra dejar un menú de pizzas a domicilio en las puertas de los cuartos, esperando que algún turista haga un pedido, dé el número de su tarjeta de crédito, y entonces cobrarle el supuesto alimento. Sin embargo, la pizza jamás llega y el cobro a la tarjeta de crédito puede aumentar hasta el doble. La solución: Puedes pedirle al hotel sugerencias a dónde ir a comer.

En la ciudad de Ho Chi Minh, en Vietnam, existen varios guías turísticos llamados Sinh Tourist; sin embargo, hay impostores que se presentan con el mismo nombre. En el caso de escoger al guía fraudulento, puedes obtener un servicio dudoso, ser asaltado a mitad de la noche, obligarte a quedarse en un hotel costoso. Para evitar estas situaciones, visita la página oficial de la compañía de turismo.

En Nueva York puedes ser acosado por un vendedor ambulante, quien insiste en que tomes el producto que te ofrece. Una vez que tengas en mano su artículo, él se rehusa a recibirlo de nuevo, obligándote a pagarlo. La solución, dejar gentilmente la mercancía en el suelo e irse del lugar.

ESTAFAS A EVITAR SI VIAJAS

Cuidado con los taxis en Las Vegas. El taxista se ofrece a bajar tus maletas del coche y llevarlas al hotel o al aeropuerto; pero, de pronto, afirma tenerse que ir de pronto, cierra la cajuela y se va corriendo. Entonces te das cuenta que falta una de tus maletas. Para evitar esta situación, siempre mantén tus propiedades cerca de ti; y, en caso de que sucediera algo, apunta las placas del taxi, la compañía y el nombre del conductor.

Hay ocasiones en que, en EE.UU., recibes una llamada telefónica a mitad de la noche: "Hay un error con la tarjeta de crédito. ¿Es posible que pudiera ofrecernos, de nuevo, sus números?" Lo mejor que puedes hacer es colgar y marcar directamente al hotel, asegúrate que la llamada es legítima.

En Egipto, al igual que en Vietnam, existen guías turísticos impostores en lo que refiere al tour con camellos. De acuerdo con la experiencia de muchos turistas, una vez que pagaron 15 dólares y montaron al animal, los supuestos encargados insisten en que les pagues otra vez para que bajes de la bestia. Lo mejor que puedes hacer es ir con una compañía de turismo.

ESTAFAS A EVITAR SI VIAJAS

Por el otro lado, en Bali es necesario cuidarse hasta de los monos, los cuales están entrenados para tomar bolsas y escabullirse con los objetos robados. En caso de haber sido víctima de robo por un mono, dirígete con algún miembro de seguridad. Además, es recomendable que siempre mantengas tus bolsas y maletas cerca de ti y siempre con seguros.

En Roma es común encontrar niños o mujeres que tiran, sin querer, algún objeto, esperando que algún turista se agache a recogerlo. Es el momento indicado para distraerte y robarte algún objeto de tu cartera o bolsillo. Ten cuidado de ese tipo de situaciones.

Mientras tanto, en el mercado La Cancha, en Bolivia, es fácil dejarse llevar por el tumulto de las compras y de la gente; pero también es el momento ideal para que se acerquen a tus bolsillos y desaparecer en la multitud con tus propiedades. Pon mucha atención en las calles sobrepobladas, ya que es punto fácil para que alguien se acerque, te robe y escape.

Finalmente, cuando estás descansando en Playa Blanca, en la Isla Barú, Colombia, es posible que de pronto sientas unas suaves manos en tu espalda: es una mujer que te propone un increíble masaje en la espalda por 10 pesos. No obstante, sin temerla ni quererla, esa propuesta (en apariencia barata) puede terminar en una pelea monumental.

Fuente: The Wow


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista