Revista En Femenino
Este mes en las Diosas la Exposición "Dichato cuenta su historia a través de las Arpilleras" en las Diosas
Publicado el 08 agosto 2011 por Daniela @lasdiosas
"Las arpilleras son bien conocidas como ejemplares del arte popular chileno. Durante los años de la dictadura, no solo fueron los artesanos/as sino también los presos/as políticos/as y sus familias que se expresaron a través de este medio. Se puede decir entonces que las arpilleras son una herramienta especial de comunicación, a través de las cuales se pueden expresar sentimientos fuertes que emanan de situaciones difíciles y de mucho dolor".1/Es así, que entre noviembre (2010) y febrero (2011) la Coalición Internacional del Hábitat (HIC) con apoyo del Servicio Latinoamericano, Africano y Asiático de Vivienda Popular (SELAVIP) organizaron el "Taller de Arpilleras", para contribuir en la construcción de la memoria de Dichato luego del pasado terremoto de febrero (2010) en los campamentos Nuevo Amanecer, Iglesia y el Molino, coordinados por Charlotte Mathivet (HIC-GS) y la profesora de arpilleras, Cecilia Hurtado.Principalmente, el fin de este taller era hacer confluir el arte y los recuerdos, como una forma de enfrentar el trauma que significo en su día el paso de la catástrofe y reconstruir sus vidas.En esta travesía "las mujeres" fueron las protagonistas en medio de la adversidad, y hoy, comparten su experiencia en la Exposición "Dichato cuenta su historia a través de las Arpilleras", y ellas son:Beatriz Valderrama Novoa, Benedicta Flores Parra, Carlina Jara, Claudia Jofré Vidal, Evelyn Stuart Cabrera, Germana Monsalvez Reyes, Jaqueline Baza,María Aguilera Silva, María Godoy Novoa, Nieves Lucero, Pilar Carter yTatiana Díaz Ibañez.Conoce su obra en las Diosas: 15 piezas y 2 bolsosDesde el 29 de julio hasta al 31 de agostoTe esperamos en:Librería/Biblioteca y BazarHorario de atenciónDesde las 15:30 a 20:30 horas de lunes a viernesEmail: [email protected]http://libreriabazardelasdiosas.blogspot.com/Sala 2, La Morada Purísima # 251, Barrio BellavistaSantiago - Chile
Sus últimos artículos
-
cHILE, SANTIAGO: A LA CATEDRAL NO FUIMOS DE RODILLAS
-
Her Yer Taksim! Participación de feministas y LGBTQI en las protestas del Parque Gezi
-
Ana Mato nos mata los derechos
-
Luz Méndez, investigadora y activista guatemalteca: “Las mujeres están luchando en Guatemala: se organizan y piden justicia”