![Este verano recomendamos... Este verano recomendamos...](https://m1.paperblog.com/i/141/1418901/este-verano-recomendamos-L-1STC8o.jpeg)
Las obras esenciales de la FilosofíaRobert ZimmerEditorial Ariel Quintaesencia
Puedes adquirir este libro ahora ¡ haz clic aquí !
Descárgalo para tu ebook ¡ haz clic aquí !
Han hecho historia y se encuentran en estanterías y librerías de alrededor del mundo. Y sin embargo, son pocos los que las han leído. El catedrático de Filosofía Robert Zimmer ha abordado la ardua tarea de introducirse en las principales obras del pensamiento para traducirlas a un lenguaje accesible para todos los públicos… o al menos para un público amplio. El libro nos introduce en las principales ideas y conceptos de 16 obras esenciales de la historia de la filosofía, empezando con La República de Platón y culminando con la Teoría de la Justicia de Rawls. Además de desgranar las ideas que se hallan en ellas, nos describe las circunstancias en las que fueron escritas, su contexto histórico y nos aproxima a la mente y vida de los genios que las escribieron. Una obra entretenida y divulgativa.
![Este verano recomendamos... Este verano recomendamos...](https://m1.paperblog.com/i/141/1418901/este-verano-recomendamos-L-JcBFXd.jpeg)
Anibal de CartagoPedro BarcelóAlianza Editorial
Puedes adquirir este libro ahora ¡ haz clic aquí !
Pedro Barceló, profesor de Historia Antigua en la Universidad de Postdam, ilumina en este apasionante estudio la figura del cartaginés Anibal; figura muy mediatizada por la leyenda y por las fuentes de conocimiento -romanas y, por lo tanto, hostiles; que encarnó un proyecto alternativo a la formación del Imperio Romano, prestando especial atención a la dimensión hispana, frecuentemente infravalorada en otros trabajos.
![Este verano recomendamos... Este verano recomendamos...](https://m1.paperblog.com/i/141/1418901/este-verano-recomendamos-L-PSyL72.jpeg)
MilenioTom HollandEditorial Planeta
Puedes adquirir este libro ahora ¡ haz clic aquí !
De todas las civilizaciones que existían en el mundo al llegar el año 1000, la de Europa Occidental era la que menos posibilidades tenía de sobrevivir y prosperar. Comparada con los ricos imperios de Bizancio o del Islam, los pequeños reinos europeos a orillas del Atlántico parecían pobres, tímidos y poco desarrollados. Pero la anarquía que envolvió a nuestro continente durante esos años demostró ser no el preludio del fin del mundo, como creyeron muchos cristianos de la época, sino el abono del que surgiría un nuevo orden mundial. Milenio es una sobrecogedora panorámica que abarca los doscientos años clave entre 900 y 1100. Son los años de Canuto, de Guillermo el Conquistador, del papa Gregorio, de los vikingos, de los monasterios y los siervos, de la invención de la caballería y del conflicto entre Iglesia y Estado. Son los años en los que en los extremos de Europa se frena el avance del Islam y en España empieza la Reconquista. Son los años, en suma, en los que se forja la identidad de Europa.
![Este verano recomendamos... Este verano recomendamos...](https://m1.paperblog.com/i/141/1418901/este-verano-recomendamos-L-nRWuKa.jpeg)
Discurso del métodoRené DescartesAlianza Editorial
Puedes adquirir este libro ahora ¡ haz clic aquí !
Aunque resultaría improcedente reducir la filosofía de René Descartes (1596-1650) a uno solo de sus libros, el Discurso del método es la clave del resto de su obra. Su extraordinaria influencia sobre el pensamiento moderno lo convierte en una pieza fundamental para la comprensión del desarrollo de la civilización occidental y de la historia del pensamiento.