
BIRDMAN O LA INESPERADA VIRTUD DE LA INORANCIA.Dirección: Alejandro González Iñárritu.Guión: Alejandro González Iñárritu, Armando Bo, Nicolás Giacobone y Alexander Delinaris. Fotografía: Emmanuel Lubezki. Música: Antonio Sánchez. Intérpretes: Michael Keaton, Edward Norton, Emma Stone, Naomi Watts, Amy Ryan, Zach Galifianakis, Andrea Riseborough, Lindsay Duncan.
El mexicano Alejandro González Iñárritu es un director que nos tenía acostumbrados a lo que yo suelo denominar "dramas sin escapatoria". Aunque con algunos títulos magníficos y el resto más que aceptables, uno tenía que prepararse previamente para ver un filme suyo, pues el padecimiento estaba garantizado y la mala suerte se aferraba sin piedad a sus personajes. Sin embargo, ha llegado "Birdman" y ha supuesto un soplo de aire fresco en su carrera, un cambio de estilo sorprendente y del todo estimulante. A ver, su poso dramático es indudable pero está muy bien disfrazado de comedia satírica y descarada. Además, no sólo el director toma nuevos rumbos en esta cinta, su protagonista, Michael Keaton parece que remonta el vuelo en su carrera tras unos años de filmes mediocres y personajes que no estaban a la altura de su talento. Keaton interpreta de manera magistral a un actor que fue tremendamente popular por dar vida al superhéroe que da título a la película; cansado de esta situación pretende demostrar su valía y conseguir prestigio preparando una seria adaptación teatral en el mismísimo Broadway. Son graciosos los diversos paralelismos con la realidad que salpican la película, en especial el que atañe a Keaton, ya que como sabréis fue el primer Batman del cine.

Lo primero que destacaría de este estupendo filme es su brillante guión: las aceleradas frases que intercambian sus personajes rebosan inteligencia e ingenio a un ritmo que uno es incapaz de retener tantas memorables líneas de texto. La manera en que los diálogos llenan cada secuencia y la maestría con la que las cierran, son sencillamente para ponerse de rodillas. Iñárritu dota a la película de un ritmo vibrante en el que la cámara sigue a los personajes por los camerinos y pasillos del teatro. El filme fluye ante el espectador de tal manera que es una auténtica gozada disfrutar del mismo y además, sus bien dosificados golpes de efecto impiden que nunca llegues a cansarte ni nada parezca repetitivo.


Mención especial merecen también los geniales trabajos de los secundarios que rodean a Keaton: un grandísimo Edward Norton, Emma Stone o Naomi Watts entre otros, contribuyen con entrega a la buena sensación que deja el filme. La película está plagada de detalles surrealistas o fantásticos desde su primer fotograma, y suponen un acertado aliciente a la narración, especialmente ese "fantasma" del pasado que ocupa la mente del protagonista en sus momentos cruciales. Ahora bien, habrá algún espectador que se sentirá descolocado y al que estos aspectos le supongan un añadido demasiado arriesgado... Espero que no sean muchos.

Sin duda, por su originalidad, su dosis de acidez, su extraordinario guión, su trabajo actoral y por ser una de esas películas que marcan la diferencia, Birdman es una obra más que notable. En su tramo final a Iñárritu le vienen las prisas y anticipa detalles que, a mi juicio, debería haber cambiado de orden. A pesar de que esos diez minutos finales me hicieron fruncir un poco el ceño, lo disfrutado anteriormente es tan sumamente bueno que hacen de "Birdman" una película absolutamente imprescindible y casi perfecta.
CALIFICACIÓN: 8-9
"BIRDMAN" EN LOS GLOBOS DE ORO
Anoche se entregaron los premios de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, los prestigiosos Globos de Oro; ésos que en las noticias de hoy han dedicado más tiempo a los vestidos de las invitadas que a los galardones en sí. "Birdman" partía como favorita con 7 nominaciones y finalmente consiguió los premios al mejor guión y al mejor actor en la categoría de comedia o musical.


El palmarés ha dejado claro que "Birdman" tiene en "Boyhood" y "El Gran Hotel Budapest" sus máximas rivales de cara a los próximos Oscar, ya que ambas han obtenido los premios a la mejor película en las categorías de drama y de comedia respectivamente.
El listado completo de premiados es el siguiente:
MEJOR PELÍCULA DRAMA: "BOYHOOD"MEJOR PELÍCULA COMEDIA O MUSICAL: "EL GRAN HOTEL BUDAPEST"MEJOR DIRECCIÓN: RICHARD LINKLATER POR "BOYHOOD"MEJOR ACTRIZ DRAMA: JULIANNE MOORE POR "STILL ALICE"MEJOR ACTOR DRAMA: EDDIE REDMAYNE POR "LA TEORÍA DEL TODO"MEJOR ACTOR COMEDIA O MUSICAL: MICHAEL KEATON POR "BIRDMAN"MEJOR ACTRIZ COMEDIA O MUSICAL: AMY ADAMS POR "BIG EYES"MEJOR ACTOR DE REPARTO: J.K. SIMMONS POR "WHIPLASH"MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: PATRICIA ARQUETTE POR "BOYHOOD"MEJOR GUIÓN: "BIRDMAN"MEJOR BANDA SONORA: "LA TEORÍA DEL TODO"MEJOR CANCIÓN: "GLORY" DE LA PELÍCULA "SELMA"MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: "CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2"MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: "LEVIATÁN" DE RUSIA