El estragón es una hierba muy usada en la cocina ya que se utiliza para condimentar y aromatizar diferentes platos por su sabor fuerte y agradable. Se cree que es originaria del sur de Europa. El nombre científico es Artemisia dracunculus y pertenece a la familia de las Asteraceae. Las hojas del estragón son de color verde y es esta parte de la planta la que contienen principios activos y por ende cualidades medicinales. Esta hierba tiene propiedades curativas como diurético, tónico digestivo, antiinflamatoria, anti acida, emenagogo, antisépticos, laxante.
El estragón es eficaz para tratar digestiones difíciles, dispepsias o flatulencias, ayuda con síntomas de estrés como dolor de cabeza, nerviosismos entre otros, gingivitis, caries y dolores e infecciones en la boca, retención de líquidos, ulceras, dolores e inflamación provocados por artritis y artrosis. Además regula la menstruación en las mujeres, ayuda a abrir el apetito, anorexia, reumatismos, estreñimiento, acidez estomacal, combate el insomnio, parásitos intestinales. Para aprovechar los beneficios de esta planta medicinal se puede preparar una infusión con 1 cucharadita de las hojas secas de estragón por cada taza de agua hirviendo, se deja reposar 10 minutos, se filtra y luego se puede beber 2 veces al día. La otra opción es preparar con 1 litro de agua y 30 gramos de estragón para tomar antes de cada comida y de esta forma favorecer una mejor digestión.