Revista Opinión

Estudio Científico: ¿la Luz Azul Puede Disminuir La Tensión Arterial?

Publicado el 23 enero 2019 por Carlosgu82

Un estudio publicado por la Universidad de Surrey en el Reino Unido en conjunto con la Universidad Heinrich Heine de Dusseldorf en Alemania, sugiere que exponer el cuerpo a una determinada cantidad de horas a la luz azul puede disminuir la tensión arterial. Un grupo de participantes fueron expuestos durante 30 minutos a la luz azul en todo su cuerpo. Le daba al organismo la misma dosis de luz solar que necesita en un día, pero sin los peligros de la exposición a los rayos UV.

Presión arterial

La luz azul puede disminuir la presión arterial.

Para evaluar cuál fue el impacto que la luz azul produjo sobre las personas que se expusieron a ella, se midió su tensión arterial antes de realizar el estudio, durante su transcurso y dos horas después de que esto sucediera. Se tomó en cuenta la rigidez que presentaban en sus arterias, el tipo de dilatación que tenían en sus vasos sanguíneos y también los niveles de reservas de óxido nítrico en el plasma sanguíneo.

¿Cuáles fueron los resultados?

Durante las pruebas, se descubrió que la exposición a la luz azul redujo de manera significativa la presión arterial sistólica en aproximadamente 8 mmHg. Esto no sucedió con aquellos individuos que se expusieron a la luz de control. La reducción de la presión por medio de la luz azul tuvo casi el mismo impacto que los diferentes medicamentos que se toman para ello. Este estudio, por lo tanto, indicó que la luz podría utilizarse para tratar y prevenir algunas de las enfermedades cardiovasculares más comunes.

¿Qué provoca la exposición a la luz?

Los investigadores descubrieron que exponer el cuerpo a la luz azul incrementa los niveles de óxido nítrico, una sustancia que es muy importante para proteger el sistema cardiovascular. Los estudiosos llegaron a la conclusión de que la luz azul atraviesa la piel y se libera en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a relajar los vasos y a incrementar la cantidad de flujo sanguíneo, lo cual disminuye ostensiblemente los números de la presión arterial.

Christian Heiss, quien se desempeña como profesor de Medicina Cardiovascular en la Universidad de Surrey, es un destacado consultor del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido y fue uno de los autores del estudio. Al respecto afirma que “La exposición a luz azul proporciona un método innovador para controlar con precisión la presión arterial sin medicamentos. Esto sería particularmente útil para aquellos cuya presión arterial no se controla fácilmente con medicamentos, como en personas mayores”.

Sin embargo, como debes haber notado, esto está en fase de experimentación, pues se necesitan más pruebas para saber si es totalmente seguro. Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona demostró que la exposición prolongada a la luz azul puede provocar cáncer de mama y de próstata. Por eso te aconsejamos que antes de someterte a este tipo de pruebas consultes siempre con tu médico.

Sin lugar a dudas, este estudio trae un gran adelanto en lo que a salud cardiovascular se refiere. No obstante, no solo debes confiar en estos adelantos científicos. Es importante llevar una vida sana, alejarte del cigarrillo y realizar ejercicios todos los días. Si no tienes tiempo de ejercitarte porque trabajas, puedes aprovechar tus pocas horas libres para ir caminando a algunos lugares a los que antes ibas en transporte público o dejar de lado el ascensor y utilizar las escaleras.


Volver a la Portada de Logo Paperblog