Revista Sociedad

Estudio Muher diseña el galardón de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia

Publicado el 27 marzo 2024 por Comunicae @comunicae

El prestigioso Estudio Muher ha sido seleccionado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia para diseñar y crear el galardón que se entrega anualmente a la figura de un médico o cirujano destacado.

La obra, titulada "Corazón", es una representación artística que captura la esencia de la relación entre el paciente y el médico. El corazón, como símbolo central y unificador, refleja la profunda conexión de confianza, cuidado y compasión que caracteriza esta relación vital. Concebido en una forma abstracta y estilizada, el corazón abierto simboliza la disposición del médico para recibir al paciente con empatía y comprensión.

La escultura, creada en el año 2024, está elaborada en resina de color blanco, con delicados trazos que representan la unión y colaboración entre ambas partes en el proceso hacia la salud y la curación. Esta obra busca honrar y reconocer la dedicación, el compromiso y la humanidad que definen la práctica médica, destacando el corazón como el motor que impulsa y fortalece la conexión entre el paciente y el médico.

Características de la Obra:

  • Nombre: Corazón
  • Año de Creación: 2024
  • Material: Resina
  • Forma: Corazón estilizado
  • Color: Blanco

Estudio Muher se enorgullece de haber contribuido a la conmemoración de la excelencia médica a través de esta obra de arte única. La Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia confía en que este galardón representará de manera significativa el espíritu y la dedicación de los profesionales de la salud.

Sobre Muher
Las obras de Muher, compuestas por Francisca Muñoz y Manuel Herrera, destacan por su vigor, energía, y la habilidad de manejar luz y movimientos cinéticos, creando espacios visuales impresionantes con palmeras y flores que invitan a adentrarse en su mundo personal. Viviendo y trabajando entre España, Florida, y recientemente Asia, han colaborado desde los años 80, exhibiendo globalmente en América Latina, Europa, Estados Unidos, África, y Asia, y mantienen su inspiración en el valle del Guadalentín, en Totana, Murcia. A lo largo de su trayectoria, han sido reconocidos con múltiples galardones, incluyendo la Medalla de oro de la Región de Murcia y las llaves de oro de Miami, reflejando su destacada contribución al arte y la arquitectura.


Volver a la Portada de Logo Paperblog