Jornada inaugural del Europeo de Dinamarca 2014 y primera victoria para la selección española de Manolo Cadenas, que se impuso a Hungría en un partido plácido para los 'hispanos. En el otro partido de su grupo, Islandia, gracias un arreón inicial se llevó la victoria ante Noruega.Por otro lado, en el grupo A, el grupo de la anfitriona, Dinamarca no falló a su afición y sumó los dos puntos ante Macedonia. El que también consiguió la victoria fue Austria, que pasó por encima de una selección checa que echó en falta el acierto de su gran estrella Filip Jícha.
GRUPO A
República Checa 20 (9+11)Petr Štochl (5/14 - 36%), Tomáš Mrkva (9/30 - 30%), Marek Vančo, Miroslav Jurka (2), Jan Sobol (4), Jakub Hrstka, Jan Stehlík, Roman Bečvářñ, Tomáš Sklenák, Tomáš Babák (1), Alois Mráz, Daniel Kubeš, Filip Jícha (6, 4p), Pavel Horák (5), Michal Kasal (2), Jakub Šindelář.
Austria 30 (14+16)Thomas Bauer (0/1 - 0%), Nikola Marinovic (14/33 - 42%), Robert Weber (7, 3p), Richard Wöss, Konrad Wilczynski, Raúl Santos (5), Maximilian Hermann (1), Janko Bozovic, Dominik Schmid, Viktor Szilágyi (6), Vytautas Žiūra (1), Markus Kolar (1), Roland Schlinger (6), Markus Wagestreiter, Christoph Edelmüller, Fabian Posch (3).
Partido muy serio de
Austria, que controló el encuentro desde los primero minutos. El equipo de
Patrekur Jóhannesson llevó el partido hacia su terreno y ahí son muy buenos. La
República Checa se vio sorprendida y apenas pudo hacer nada para discutirle a una selección asutríaca que fue la justa vencedora gracias a su efectivo juego y a las paradas de
Nikola Marinovic.Para la
República Checa es muy complicado ganar un partido en el que no está bien
Filip Jicha y, así, se demostró hoy. El jugador del
THW Kiel acabó el partido con 6 goles de 18 lanzamientos
Dinamarca 29 (12+17)Niklas Landin Jacobsen (17/37 - 46%), Jannick Green (0/1 - 0%), Lasse Svan Hansen (2), Hans Lindberg (3), Casper Mortensen (5), Mads Christiansen (1), Kasper Søndergaard (2), Thomas Mogensen (2), Bo Spellerberg (2), Mikkel Hansen (4), Mads Mensah Larsen (2), Henrik Møllgaard, Klaus Thomsen, Michael V. Knudsen (3), Rene Toft Hansen (3), Jesper Nøddesbo.
Macedonia 21 (8+13)Borko Ristovski (15/44 - 34%), Petre Angelov, Vlatko Mitkov, Dejan Manaskov (1), Goce Georgievski (1), Goce Ojleski (2), Kiril Lazarov (7, 4p), Ace Jonoski, Filip Mirkulovski (2), Branislav Angelovski (1), Dejan Pecakovski (2), Nikola Stojčevski (3), Velko Markoski, Stojanche Stoilov (2), Zlatko Mojsoski, Vancho Dimovski.
Partido discreto de
Dinamarca, que dejó malas sensaciones más allá de la exhibición de
Niklas Landin. La selección de
Ulrik Wilbek comenzó como un tiro, poniéndose 5-0, pero a medida que fueron avanzando los minutos se fue diluyendo.En ataque
Dinamarca no tuvo las cosas claras en ningún momento, se les vio sin ideas, y tan solo las paradas de
Landin y el no muy alto nivel de juego de
Macedonia hizo que la selección anfitriona pudiese debutar con victoria.Por parte de
Macedonia, lo esperado. Una selección muy combativa que basa su juego en el jugador del FC Barcelona Kiril Lazarov, autor del 33% de los goles de su equipo.
GRUPO B
Islandia 31 (16+15)Aron Rafn Eðvarðsson (0/1 - 0%), Björgvin Páll Gústavsson (6/26 - 23%), Þórir Ólafsson (3), Ásgeir Örn Hallgrímsson (6), Rúnar Kárason (4), Snorri Guðjónsson (3, 2p), Aron Pálmarsson (2), Arnór Atlason (3), Guðjón Valur Sigurðsson (9, 2p), Bjarki Már Gunnarsson, Kári Kristjánsson, Róbert Gunnarsson, Sverre Andreas Jakobsson, Vignir Svavarsson (1), Gunnar Steinn Jonsson, Stefan Rafn Sigurmannsson.
Noruega 26 (10+16)Magnus Dahl (16/34 - 47%), Ole Erevik (1/14 - 7%), Sander Sagosen (1), Bjarte Myrhol (1), Børge Lund, Håvard Tvedten (4p), Erlend Mamelund, Kent Robin Tønnesen, Christian O`Sullivan (2), Kristian Bjørnsen, André Lindboe (3), Magnus Gullerud (2), Kristian Kjelling (7), Harald Reinkind (6), Espen Lie Hansen, Steffen Berg Lokkebo.
Islandia se llevó los dos puntos en un partido en el que la salida en tromba de los hombres de
Aron Kristjánsson fue decisiva. En el minuto 10, el marcador reflejaba un contundente 8-2, que permitió a
Islandia controlar el partido a la perfección y llevárselo a su terreno
Noruega intentó reaccionar en varias ocasiones, gracias a las paradas de
Magnus Dhal y al acierto de
Kristian Kjelling y
Harald Reinkind, pero cada vez que tuvo opciones de meterse en el partido, errores tontos le impidieron acercarse en el marcador.Finalmente,
Islandia se llevó el triunfo en un partido en el que
Aron Palmarsson acabó con molestias, las cuales le impidieron jugar en la segunda parte (probablemente si lo hubieran necesita hubiera jugado algo).

Dani Sarmiento lanzando en un lance del partido
España 34 (17+17)José Manuel Sierra (4/12 - 33%), Gonzalo Pérez de Vargas (8/27 - 33%), Albert Rocas (5, 3p), Jorge Maqueda (2), Víctor Tomás (5, 1p), Raúl Entrerríos (3), Daniel Sarmiento (2), Juan Andreu (4) Cristian Ugalde (2), Joan Cañellas (1), Viran Morros, Carlos Ruesga, Antonio García (2), Valero Rivera (4), Gedeón Guardiola (3), Eduardo Gurbindo (1).
Hungría 27 (10+17)Roland Mikler (10/32 - 31%), Péter Tatai (3/15 - 20%), Péter Gulyás (2), Gábor Szalafai (2), Gergő Iváncsik (6), Attila Vadkerti (3), Gábor Ancsin (1), Tamás Mocsai (2), Gábor Császár (2p), Máté Lékai (4), Kornél Nagy (1), Ferenc Ilyés (1), Barna Putics (1), Timuzsin Schuch (2), Szabolcs Szöllősi, Szabolcs Zubai.
Plácida victoria de
España que a base de defensa y velocidad acabó con
Hungría, que no estuvo nada bien en ataque y en defensa basó su juego en una excesiva agresividad.La selección de
Manolo Cadenas dominó el partido de principio a fin y tan solo se le atragantó un tramo del partido en el que varias exclusiones españoles y el atascado juego posicional permitieron a Hungría acercarse en el marcador.España aún tiene muchas cosas que ajustar pero va en la senda correcta. No echaron excesivamente de menos a
Julen Aguinagalde,
Juan Andreu hizo un buen partido, y gracias al buen trabajo de jugadores como
Raúl Entrerríos o
Joan Cañellas la escasez de lanzamiento exterior no fue un problema demasiado grave.
@Eduagullo