Revista Cine

“EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo

Publicado el 15 diciembre 2011 por Juancarbar
Avance Títulos Extra Superhéroes 2012 18 diciembre 2011
  • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Panini desvela los Marvel Deluxe para 2012 18 diciembre 2011
  • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Poster para Abraham Lincoln:Vampire Hunter 18 diciembre 2011
  • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Los Vengadores-Posters para Thor y el Capitán América 18 diciembre 2011
  • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo

    Se ha presentado en Barcelona el libro “EVA. Así se hizo la película.” (editado por ESCAC, Escándalo Films y 8 ½), que muestra desde dentro cómo se hizo la robotizada película del mismo nombre, dirigida por Kike Maíllo.

    El libro era una ilusión para el director desde el inicio del rodaje. Con él ha querido preservar todo ese material y ese esfuerzo delante y detrás de las cámaras. Tanto es así que está pensado para los amantes del cine, para estudiantes y aficionados que, como él, leían cine en revistas o libros extranjeros.

    Y es que el libro sobre “EVA”, para no desmerecer a la película, es pionero en España. Si la película ya descubría el fantasma de la ciencia ficción, el libro descubre el fantasma del trabajo que hay detrás. Una literatura totalmente olvidada para el cine español, que a lo sumo nos entrega una novela póstuma. O la novela original con tapas nuevas.

    “El cine es un trabajo en equipo y quería mostrárselo al público” – Kike Maíllo

    “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo

    El director, amante del “cine que se lee” desde que era un adolescente, asegura que en el libro “no hay paja” y que mucha gente, tras ver el libro, le pregunta: “¿De verdad hace falta hacer todo esto?”.

    El director estuvo acompañado por la periodista de RNE, Conxita Casanovas y Josep Maixenchs, director de la ESCAC.

    No se puede hablar de “EVA” sin mencionar a la ESCAC y a Escándalo Films, su productora. Maíllo, que empezó estudiando ciencias, acabó respirando cine en las aulas de esta escuela, de la que nunca se ha desvinculado y en la que ahora ejerce de profesor.

    Josep Maixenchs recalcó que “es un orgullo para todos el trabajo que Kike ha realizado” y un ejemplo para otros muchos directores y aspirantes. Elogió su pasión por el cine, su destreza en la promoción de la película y el haber conseguido que este libro salga a la luz para mostrarle al mundo el esfuerzo colectivo y el oficio que supone hacer cine.

    La película ha conseguido que se cree en la ESCAC un nuevo departamento de efectos especiales e imágenes por ordenador. Quizás algo que faltaba para que la ciencia ficció Cine-Nuevo trailer para John Carter 18 diciembre 2011 n o el uso de personajes y situaciones sint

    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Reseñas Cine: La Horda 5 noviembre 2010
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Reseñas cine: “Cowboys & Aliens” 30 agosto 2011
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Ganadores del Concurso Angelus 30 mayo 2011
    • Visores de comics VI (y final): comparativa Visores de comics VI (y final): comparativa 15 marzo 2008
    • SPOILER: POSIBLE IDENTIDAD DEL HULK ROJO 10 mayo 2008 éticas empiecen a poblar el cine español.

      Pese a que “EVA” es casi una prueba de concepto en la que se utiliza la ciencia ficción como base para un melodrama que bien podría no haber necesitado robots, esto reafirma que el uso de los efectos especiales no debe ser relegado al cine de acción.

      “La animación actual hace borrosa la línea que la separa del resto del cine, ya no son cartoons.” – Kike Maíllo

      Conxita Casanovas, por su parte, resaltó del libro “el apartado sobre el sonido”, ese gran olvidado por los estudiantes de cine, que cuando no quieren ser directores se centran en la dirección de arte o de fotografía. “Con lo importante que es el sonido”, bromeaba Maíllo.

      “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudoTras la presentación me paré a hablar con el Dr. Jordi Ojeda, profesor asociado de la UPC y experto en robótica, que me comentó que la película “presenta con sorprendente precisión el futuro de lo que estamos haciendo ahora mismo en los laboratorios”. Lo cual es aún más sorprendente pues, cuando se empezó a rodar la película, “prácticamente no existía la robótica social como disciplina, ni se habían estudiado tan a fondo las relaciones sociales de los robots”.

      “Primero hay que saber cómo son las personas para poder hacer un modelo matemático” – Dr. Jordi Ojeda

      “Actualmente los equipos de ingeniería robótica cuentan con psicólogos y sociólogos entre sus componentes”, afirmó el profesor.

      Si bien aún queda un largo camino para la ciencia ficción en este país, “EVA” ha puesto muchas de las piedras que allanarán el camino. Esperemos que este sea el inicio de un cine español con más posibilidades.

      Viva la ciencia ficción.

    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo Panini nos la “cuela” con Age of X 4 septiembre 2011
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo QuijoteX: Los Doce de Alan Davis sale en un único tomo en e...
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo CJ: Mariano: También es una buena elección President...
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo CJ: Depende del estado de la grapa. Yo lo prefiero en ...
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo PRESIDENT MAO: ¿Para cuando un Marvel Deluxe con la etapa de Ed ...
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo mariano: Es que lo tengo en grapa. Y es una putada porque y...
    • “EVA. Así se hizo la película.”, robots al desnudo mariano: Bueno, Thunderbolts de Ellis y World War Hulk tamp...

    Volver a la Portada de Logo Paperblog