La necesidad de estos eventos, o acciones formativas, resultan de máxima prioridad para cualquier empresa, que esté mínimamente preocupada en cierto estacamiento dentro del sector. Cuando las cuentas no empiezan a dar los resultados esperados por estudios realizados para los productos lanzados al mercado. Antes de que estas cuentas no cuadren, es momento dentro de la empresa, que dpto. no caminan según el rumbo fijado, y dentro de éstos qué tipo de problemas existen dentro de la propia plantilla. Entra en acción eventos de Team Building con Recursos de Ocio, para generar equipos de alto rendimiento que doten al conjunto de la empresa de la competitividad deseada, y necesaria para marcar posición.
Las ventajas de este tipo de actividades son muy amplias. La interacción con el resto de compañeros en situaciones desconocidas, la propuesta de tareas no cotidianas, consecución de objetivos que puedan parecer surrealista para los empleados dentro del sector en que trabaja la empresa. Arte genera propuesta diversas y variadas, con el grado de conflicto necesario para obetener los resultados que el cliente quiere visualizar, para si es necesario, que lo será. Dar un nuevo giro.Las herramientas artísticas van a proponer la contínua interacción de los miembros, buscando y alcanzando los objetivos perseguidos por la dinámica propuesta, generando vínculos, sacando emociones afuera, descubriendo nuevas afinidades, y nuevos roles. Forzando situacions inéditas resueltas por compañeros de rutina diaria.
Y con estas actividades en las que la persona es más importante que el empleado, es alguien que crear de la nada, y aporta ideas nuevas. Es decir tratando al empleado como un creador y no como un recurso, es como la empresa se asegura la tan deseada Fidelización.
Recordemos que retener, mantener, no es fidelizar. Fidelizar debiera ser dar libertad para crear.