![EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL. EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL.](https://m1.paperblog.com/i/328/3285548/evitar-fatiga-mental-corporal-L-k5xLZw.jpeg)
Es común que las personas que hacen ciclismo asocien la fatiga a un problema cardiaco, pulmonar o muscular. Sin embargo un número creciente de estudios, indican que gran parte de la fatiga se determina por el cerebro. Es decir, el estado de ánimo influye en el resultado final del ejercicio.
El cerebro es un factor clave para mejorar el rendimiento físico. Es por eso que los psicólogos deportivos aconsejan entrenar tanto la mente como el cuerpo, y poner en práctica algunas estrategias de motivación para mejorar la función general del cerebro. Crear hábitos saludables de alimentación es una de estas estrategias.
El cuerpo necesita la energía proporcionada por los alimentos para moverse y recuperarse. Cuanto mejor es la alimentación, mejor es el rendimiento. La dieta de cualquier deportista debe incluir tres elementos principales: carbohidratos, proteínas y grasas. Por ejemplo, si una atleta práctica ejercicios anaeróbicos, la proteína es esencial antes y después de la actividad física, para que el organismo produzca los aminoácidos que reparan el tejido muscular, evitando la fatiga. Si el ejercicio es aeróbico, el factor principal para evitar la fatiga será la hidratación.
![EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL. EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL.](https://m1.paperblog.com/i/328/3285548/evitar-fatiga-mental-corporal-L-JZpTrc.jpeg)
Hablando de entrenamiento regular, se deben consumir cantidades adecuadas de antioxidantes, proteínas, carbohidratos, vitaminas y omega-3. Algunos de los alimentos que mejoran el desempeño deportivo del cerebro son:
1) Almendras: rica fuente de vitamina E y antioxidantes, son ideales para prevenir dolores musculares. Las almendras deben ser parte de una dieta equilibrada, ya que son una combinación natural de proteínas y grasas saludables.
2) Banana: Fundamental para evitar calambres y espasmos musculares. También es una buena fuente de energía debido a la combinación de tres azúcares: sacarosa, fructosa y glucosa. Asimismo es rica en potasio, que ayuda a mantener el ritmo cardíaco mediante el envío de oxígeno al cerebro.
3) Peces: como el salmón y el atún. Son ricos en proteínas y ácidos grasos omega- 3 que previenen la inflamación y enfermedades cardíacas, y también ayudan a mejorar la capacidad cognitiva y memoria, contribuyendo a la disminución de la fatiga mental.
4) Verduras: como la lechuga, brócoli, espinaca y apio son algunas de las opciones para preparar una ensalada verde con una gran cantidad de antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedad de Alzheimer y otros tipos de enfermedades.
5) Huevos: proporcionan los aminoácidos necesarios para el fortalecimiento muscular. Además, la composición de la yema ayuda a mantener los neurotransmisores cerebrales sanos.
6) Proteína del suero de la leche: se encuentra en la leche y otros productos lácteos como el yogurt. Esta ayuda a acelerar y mejorar el procesamiento y el flujo de oxígeno al cerebro.
![EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL. EVITAR LA FATIGA MENTAL Y CORPORAL.](https://m1.paperblog.com/i/328/3285548/evitar-fatiga-mental-corporal-L-nYrBEE.jpeg)
7) Chocolate: El chocolate negro es un antioxidante y una gran fuente de energía. Su ingesta reduce el colesterol, el equilibrio de la presión arterial y previene la inflamación. Además, aumenta el flujo de sangre al cerebro.