
En tan importante evento para el Festival estuvo presente, en representación del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, el Maestro Antonio Crestani, Director General de Vinculación Cultural del Conaculta; en representación del maestro Leonel Godoy, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, estuvo el Maestro Jaime Hernández Díaz, Secretario de Cultura; Contadora Pública María del Rocío Pineda Gochi, Edil de Morelia; Ingeniera Magdalena Ojeda Arana, Presidenta Honoraria del Festival; la Señora Cristina Macouzet, viuda del Maestro Miguel Bernal Jiménez; Licenciada Verónica Bernal Vargas, directora general del Festival de Música de Morelia.

En su discurso el Director General de Vinculación Cultural del Conaculta, Antonio Crestani, dijo “Michoacán ostenta un significativo liderazgo en el arte y la cultura, muy especialmente en la enseñanza, formación y producción musical. Miguel Bernal Jiménez trabajó hasta el último de sus días para que este arte fuera de los más destacados en el estado y para posicionar a la ciudad de Morelia como la capital indiscutible de la música en México”.


Este chelista ha realizado profundos estudios acerca de la música del gran compositor Piotr Ilich Tchaikovsky e incluso ganó el concurso internacional que se realiza en Moscú; por lo que la gran interpretación que realizó esta noche con la Serenata para cuerdas de do mayor Op. 48 en la que se tuvo reminiscencias del estilo de Wolfgang Amadeus Mozart por la introducción lenta que se realizó, pasando también por una agitación muy marcada, que incluso está señalizada en la partitura. Llegando al segundo movimiento que ya es de todos conocido y con el que la gente quedó identificada plenamente.

Terminando el concierto con gran aceptación y satisfacción del publico que estuvo expectante por lo que escucharía, al final quedaron absolutamente complacidos y le solicitaron el ancore; momento en el que presentó Andante Cantabile de Piotr Ilich tchaikovsky. Comenzando a tocar todos los músicos en unísono, destacando la figura de Mischa y sus grandes habilidades musicales que lograron conjugarse de manera esplendida con el talento de los jóvenes músicos logrando así una ovación más del público.

Es así como terminó la XXIII edición del Festival de Música de Morelia que una vez más demostró la experiencia y calidad de conciertos presentados durante sus jornadas, haciéndolo una vez más el Festival de Música de Concierto más importante en México.
Agradecemos su participación y aceptación; así como los invitamos a que no falten el siguiente año para seguir siendo cómplices de las experiencias musicales que enriquecen a todo ser humano.
¡Hasta Pronto!
regresar/homeregresar/home