

El Instituto de Salud Carlos III estima que se ha producido un exceso de mortalidad por todas las
causas a nivel nacional del 17 de marzo al 18 de abril de 2020 de un 68%. El exceso es más notable en
hombres (69%) que en mujeres (65%), y se concentra en los mayores de 74 años (79%), seguido del grupo
de edad de 65 a 74 años (56%).
A nivel de CCAA se han detectado excesos de mortalidad en Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares,
Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Extremadura,
Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Ceuta. En ellas, el exceso de
mortalidad se concentra en los grupos de edad de mayores de 74 y entre 65 y 74 años. En general, el exceso es mayor en hombres que en mujeres. De todas formas la diferencia entre comunidades es muy significativa, sino vean la diferencia entre Canarias y Madrid.
Fuente ISCIII