Revista Insólito

¿Existe la materia oscura?

Publicado el 06 marzo 2014 por Datos Reales @datosreales1

La materia oscura nos hace pensar en algo muy misterioso y difícil de observar, y realmente lo es. Hasta el momento, hay pocos indicios de su existencia, aunque los científicos han encontrado que podría ser más fuerte en el centro de nuestra galaxia.

El movimiento de las estrellas es el resultado de las fuerzas gravitacionales de la materia. Sin embargo, la materia observada no alcanza para producir estos movimientos, y es en ese momento que se crea el concepto de materia oscura. Es aquella que no podemos observar a simple vista, como el resto de los cuerpos celestes.

¿Cómo se busca la materia oscura?

 Digital Vision./Digital Vision/Thinkstock

Según los estudios, la Vía Láctea está compuesta por materia oscura en un 85%, aunque encontrarla es complicado. Aun así, en el centro de la galaxia se han encontrado lo que podrían ser restos de la aniquilación de la materia oscura.

Si dos partículas de materia oscura chocan, se aniquilan entre sí porque son sus propias antipartículas. Cuando la materia oscura se destruye entre sí deja rastros de rayos gamma. Para buscarlos la NASA utiliza su telescopio Fermi de Rayos Gamma, que ayuda a localizarlos. Durante la búsqueda se crea un mapa con todos los lugares conocidos donde existe radiación, y luego se observa de dónde proviene. La radiación extra, que no tiene un origen conocido, puede provenir de la materia oscura.

El futuro de la investigación

 Digital Vision./Digital Vision/Thinkstock

Es muy difícil saber si la radiación proviene realmente de esta fuente, o de alguna otra no conocida hasta el momento. La mayoría de los científicos dudan sobre la verdadera existencia de la materia oscura.

Este componente debería estar flotando alrededor de la galaxia, y no solo en ella. No puede irradiar energía, porque no interactúa con las fuerzas electromagnéticas. Allí donde hay menos estrellas es donde podría encontrarse en mayor cantidad.

Para observar la materia oscura los científicos deberán estudiar primero las galaxias enanas, porque están conformadas por ella en un 99% y no tienen fenómenos que puedan distraer la atención. Todavía hay un largo camino por recorrer para probar la existencia de la materia oscura, aunque los indicios son muchos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista