
Los especialistas señalan que en Singapur un hombre previamente sano desarrolló complicaciones diabéticas después de contraer COVID-19.
Un estudio realizado en 2010 de 39 pacientes que estaban recibiendo tratamiento para el síndrome respiratorio agudo severo (causado por un coronavirus similar al sars cov 2) en un hospital chino indicó que 20 de estos pacientes hospitalizados desarrollaron diabetes por primera vez.
El SARS-CoV-2, ingresa a las células humanas a través del receptor, conocido como ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2) y puede desencadenar cambios en el metabolismo de la glucosa que empeoran la diabetes preexistente o hacen que la afección se desarrolle por primera vez. Principio del formulario
Los especialistas han establecido el Registro CoviDiab para recopilar datos sobre este problema por parte de los médicos para establecer su alcance y la mejor manera de tratarlo.
Actualmente no hay evidencia sólida de un vínculo causal entre COVID-19 y la diabetes, y tomara de 1 a 2 años confirmar si las tasas generales de diabetes en las poblaciones han aumentado como resultado de la pandemia.
Se debe alentar a las personas a mantenerse activas y comer de manera saludable, o lo mejor que puedan, para mantener su peso estable o perder algunos kilos para disminuir sus riesgos de diabetes ahora, y en el futuro y potencialmente reducir sus riesgos de desarrollar COVID-19 más grave, si sucumben a la infección.