![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-9pkJkM.jpeg)
El prototipo combina realidad virtual, estimulación cerebral y otras tecnologías.
Pie derecho, ahora pie izquierdo, derecha, izquierda, derecha, izquierda', indica Eloy Urendes, ingeniero del CSIC, a una paciente parapléjica que camina por un costado del polideportivo del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. La mujer, originaria de Guinea Ecuatorial, mueve las piernas con la ayuda de un prototipo de exoesqueleto (esqueleto externo), que científicos y doctores de ocho instituciones españolas desarrollan desde 2010, dentro de un proyecto llamado Hyper. 'El dispositivo tiene como primer objetivo la rehabilitación, más que la comercialización', afirma Ángel Gil, responsable del programa en el centro sanitario toledano.
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-sr2M4k.jpeg)
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-bdnTG1.jpeg)
Gil afirma que el dispositivo español va más allá del Rewalk, ya que en el proyecto Hyper trabajan en la elaboración de un esqueleto para el miembro superior y otro para el inferior. "En esta industria todo va muy deprisa. Se trata de mejorar lo que hay o buscar otras alternativas", añade.
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-WmH0I3.jpeg)
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-R8jbZM.jpeg)
"La persona piensa: quiero empezar a caminar, entonces esa intención es detectada y codificada en una señal eléctrica que se envía a un ordenador, que a su vez manda la orden de inicio de la marcha al exoesqueleto", explica Gil. "De esta manera, involucramos a los pacientes en la terapia, que no sea algo robotizado", agrega.
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-Pc_Hcp.jpeg)
Además, para fin de año esperan tener evidencia científica y los primeros datos clínicos de la eficacia de estos dispositivos frente a la terapia tradicional. "Este proyecto va encaminado hacia la rehabilitación de aquellos pacientes que pueden tener alguna posibilidad de mejorar un movimiento. Y hacia la compensación en aquellos casos en que ese movimiento no se va a poder obtener", concluye Gil.
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-gizkFL.jpeg)
ENTRADAS SIMILARES
![Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos Exoesqueleto Español para Rehabilitar Pacientes Parapléjicos](http://m1.paperblog.com/i/277/2776665/exoesqueleto-espanol-rehabilitar-pacientes-pa-L-7wcdc3.jpeg)