Aunque ya queda poco para que acabe el mes, si quieres saber cuales son las exposiciones que están o estarán durante el mes de septiembre, os dejo aquí algunas sugerencias. Aviso a navegantes que el criterio utilizado es el de mi gusto personal (asi de arbitraria soy) .
Y antes de enumerar las expos, os dejo el mail de Elena Campo ( [email protected]). Elena eshistoriadora del arte. En el club nos organizamos y una vez al mes hacemos todas juntas una visita guiada a un museo o exposición. Elena es nuestra guía ( además de amiga y miembro del club de lectura).Os la recomiendo especialmente para ir a ver una expo con amigos y disfrutar plenamente con alguien que te lo explique de una forma amena y divertida.Ademas de saber un montón de arte, de prepararse cada exposición con un mimo y un detalle impresionante,es un encanto. Asi que hay queda,que no se diga que no comparto los planazos.Y volviendo a la lista de expos para este mes que termina, y principios de Octubre, no os perdáis:
Richard Hamilton: en el Reina Sofia. Despues de ver la exposición POP del Thyssen, no puedo esperar a ver esta de Hamilton. Del 27 de Junio al 13 de Octubre de 2014. A través de una selección de más de 250 obras realizadas entre 1949 y 2011, esta exposición ofrece un exhaustivo recorrido retrospectivo por la obra de Richard Hamilton (Londres, 1922 - 2011), figura clave del Pop Art y uno de los artistas británicos más influyentes del siglo XX. En ella se muestra cómo este artista logró construir un incisivo y polifacético discurso iconográfico que, bajo su aspecto lúdico e irónico, planteaba una reflexión crítica, no exenta de un cierto componente de fascinación, sobre la sociedad de consumo y el imaginario mediático contemporáneo, al tiempo que exploraba y desbordaba los límites entre lo popular y lo culto, lo natural y lo artificial, lo figurativo y lo abstracto.
Richard Hamilton
2.Retratos. De Toulouse Lautrec a Eduardo Arroyo: En la galería de Guillermo Osma .Del 17 de septiembre al 7 de noviembre de 2014.La Galería rinde homenaje a uno de los géneros más importantes de la Historia del Arte: el retrato. Casi un centenar de obras realizadas desde finales del s. XIX y principios del s.XXI de artistas en las que, artistas como Max Ernst, Torres-García, Barradas, Picasso, Man Ray, Antonio López o Warhol, entre otros, retratan a figuras relevantes de la sociedad o de su entono. También en ocasiones la figura retratada es el propio artista.![Exposiciones que no te puedes perder Exposiciones que no te puedes perder](http://m1.paperblog.com/i/287/2879534/exposiciones-que-no-puedes-perder-L-84Ezur.png)
![Exposiciones que no te puedes perder Exposiciones que no te puedes perder](http://m1.paperblog.com/i/287/2879534/exposiciones-que-no-puedes-perder-L-1GPaZp.jpeg)
![Exposiciones que no te puedes perder Exposiciones que no te puedes perder](http://m1.paperblog.com/i/287/2879534/exposiciones-que-no-puedes-perder-L-Ixg6LM.jpeg)
![Exposiciones que no te puedes perder Exposiciones que no te puedes perder](http://m1.paperblog.com/i/287/2879534/exposiciones-que-no-puedes-perder-L-I2cCIn.jpeg)
Pd. Para los que no habéis estado en la expo de “ El Greco y la modernidad” en el Prado, no dejéis de ir, que quedan ya muy pocos días para que finalice.