Revista Cultura y Ocio

Fangirl

Publicado el 13 febrero 2015 por Lifisw @Lid_ldc
FANGIRLFangirl de Rainbow Rowell
Alfaguara | Young adult
Cath es una fan de Simon Snow. Bien, todo el mundo es fan de Simon Snow, pero para Cath, ser fan es su vida y es realmente buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, se envolvieron en la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; es lo que las ayudó luego de que su madre se fuera.
Ahora que están de camino a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola, completamente fuera de su zona de confort. Tiene una hosca compañera de habitación con un novio encantador y que está siempre alrededor, una profesora de escritura que piensa que el fanfiction es el fin del mundo civilizado, un apuesto compañero de clase que solo quiere hablar de palabras... Y ella no puede dejar de preocuparse de su papá, quien es amoroso y frágil y jamás ha estado realmente solo.
Para Cath, la pregunta es: ¿Puede hacer esto? ¿Puede lograrlo sin Wren sosteniendo su mano? ¿Está lista para comenzar a vivir su propia mano? ¿Y realmente quiere superarlo si eso significa dejar a Simon Snow atrás?
*Esta reseña no está cargada de gifs/fotos, es solo tu imaginación*
Cuando empecé este libro podría decirse que no sabía que me iba a encontrar. Sabía que no sería como Eleanor & Park, me daba una sensación totalmente diferente, aunque siendo de la misma autora no podía evitar querer leerlo. Además prometía una historia totalmente diferente al anterior libro y de una dinámica más fresca así que con unas expectativas diferentes me dispuse a zambullirme en esta historia.
Que quede claro que si en algún momento digo algo negativo del libro -cosa que dudo bastante- hay que echarme en cara que me lo leí en tres días, tres días muy atareados con los estudios y aún así aquí estoy, recien terminado el libro y empezado hace dos días así que sí, me ha supuesto un gran vicio este libro, porque la historia tiene gancho y conforme más avanza más te atrapa.

FANGIRL

Sip, también se te pone la sonrisa tonta


Con una historia algo más fresca que Eleanor & Park, Rainbow Rowell nos introduce en el mundo de los fan-fiction de mano de Cath, una chica que tiene una gemela y a ella le ha tocado ser la chica friki y que se encierra en su cuarto hasta las tantas escribiendo fan-fiction de su vida, Simon Snow, una historia que guarda varias semejanzas con Harry Potter, aunque de una forma un tanto absurda, he de reconocer.
Cath es una protagonista que me ha encantado, diferente, en su mundo, una universitaria que no es la típica. Me gusta su forma de actuar, su pensamiento, TODO y es que es una protagonista fantástica. A pesar de tener sus momentos... como decirlo, ¿humanos? es una persona que cae bien pues su diferencia la hace acercarse más al lector y, sin duda alguna, identificarse de una u otra forma, todo el mundo tiene algo que le gusta mucho y para Cath eso es Simon y Baz. - ¡DUDA! si es Basil ¿porque dicen Baz y no Bas? Es algo que pensaba cada vez que leía y no entendía... será mi habla hispana XD- Wren es su gemela y también me ha gustado, aunque he tenido varios momentos en los que no me ha caído especialmente bien, por ser más la típica 'universitaria', aunque al final vuelve a su antiguo yo y me gusta, hace que sea más parecida a Cath y no tan diferentes como se muestran en muchas ocasiones. También tenemos al padre, otro personaje que me ha gustado por ser tan diferente, abierto y, no sé, cariñoso, amigable y peculiar. Me ha parecido sumamente original un padre como este y he disfrutado cuando aparecía, daba un enfoque diferente a lo que es la típica familia, y es que esta familia es muy peculiar - esta palabra define el libro, la repetiré inconscientemente durante toda la reseña-
FANGIRL

Además poder disfrutar de esos pequeños fragmentos del pasado también ha sido bonito, para conocer más a Cath, aunque en cierta manera y viéndole algo de parecido con Eleanor & Park, me da la sensación de que termina de  una manera que siempre hay algo que se podría haber ahodando más. No obstante me ha gustado más como ha terminado, sin tener que atar cabos que tal vez no tienen por qué estar atados, creando su propio final feliz y puede que esto sea una de las cosas que más me gusta de la autora, además de poder disfrutar de momentos tan variopintos como el everybody dance now ♫ -imagen de al lado- De esta manera Rainbow nos da a conocer a una Cath que escapa de otros personajes comunes y nos muestra lo más hondo de ella, nos lo muestra todo y nos hace imposible no quererla.
-¡Y yo hablando del final y no he terminado con los personaes! Desorganiación de Lidia, siempre disponible-. Fuera de la familia tenemos a Reagan, una chica que en un principio parecía un tanto pasota y pues ni fú ni fá, pero acabé adorándola también. Lo cierto es que en este libro tenemos situaciones bastante peculiares, hay que reconocerlo, pero todo ello lo hace más divertido. Es que, de verdad, a veces veía algunas situaciones y pensaba: esto en ningún libro, y eso lo hace, adivinad: peculiar.También contamos con Levi, el chico que yo no presentía que era EL chico. A Levi también lo he adorado por ser un spersonaje auténtico, sincero, siempre con una sonria y, ¿por qué no decirlo? peculiar. Y es que aquí todos los personajes me han gustado, todos me han hecho sentir algo en algún momento y he de admirar a la autora por ello, porque plantea personajes originales, con sus personalidades muy distantes unas de las otras, pero aún así nos convence para que nos guste quien nos debe gustar.

FANGIRL

Os creéis que me esté hinchando de reir con este gif ¿verdad? Sólo miradle la cara y el movimiento... 


No puedo comparar este libro con Eleanor & Park porque son libros muy diferentes -a pesar de haberlo nombrado ya casi unas 500 veces-. El primero se basa más en una historia de amor mientras que en este la autora quiere introducirnos en otro mundo, aunque nunca abandona su lado romántico. Cuando parecía que la historia no iba a tener un contenido tan romántico como el otro voy y me topo con las últimas páginas del libro, donde además pude disfrutar de unas risas. -y no seré la única que tendrá pensamiento psicópatas con "me gusta toda tu cabeza" cuando tres personas le han dado a like en goodreads, me alegras saberlo-

FANGIRL

Nah, este gif no se corresponde en nada con el libro pero sí con mi imaginación al 'me gusta toda tu cabeza'


FANGIRL
Respecto a uno de los temas principales de la novela del que todavía no he hablado, empezaré ahora: FAN-FICTION. Para empezar no, nunca he leído estas historias, sé como van y esas cosas pero nunca he llegado a sentir tanta curiosidad como para leerlos, aunque he de reconocer que me ha parecido algo interesante, curioso y que introduce un elemento nuevo en lo que es la literatura. ¡Toma ya originalidad de Rainbow! Con esta excusa la autora nos muestra la pasión que lleva dentro Cath y que comparte con su hermana. Y es que Cath es muy fan, está obsesionada con Simon Snow y sin esto la historia no podría escribirse. Aunque, como ya he dicho antes, los fragmentos de fan-fiction que se encuentran en el  libro en ocasiones me han parecido algo absurdos, lo que no quita que me lo pasara bien.  Este ha sido un elemento fuerte que me ha gustado mucho por ser tan importante en la vida de Cath y hacer que al final todo gire en torno a ello.
Del final ya hos hablé antes de tiempo y repito: para mí ha sido perfecto, ha dejado salir el momento más fangirl de todo el libro e ilusiona y muestra una estampa de final feliz a su manera, porque se puede acabar un libro feliz sin que la vida entera de Cath sea un mundo de color de rosas, aunque para ella lo será.
Fangirl me ha supuesto una lectura muy amena, que me ha activado y enganchado, cuyas páginas no podía soltar y cuyos personajes he adorado. No lo he sentido como Eleanor & Park pero también me ha gustado muchísimo y eso me ha encantado porque la autora ha sido capaz de crear una historia muy diferente y aún así mantenerme muy pegada a sus hojas a pesar de ser un libro de casi 500 hojas, ¡pero se leen en un suspiro! Yo os lo recomiendo, porque es una historia fresca y con un trasfondo que ma ha llenado. Me hago fan de Rainbow Rowell y desde aquí afirmo que me leeré todo lo que se publique de ella en España, porque sus personajes me cautivaron.
FANGIRL


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog