La novela tiene dos aspectos interesantes. Por un lado no hay policías ni delincuentes habituales. El crimen sucede en un entorno de personas normales y eso añade una sobredosis de tensión psicológica y un suspense más intensos. Por otro, Fearing emplea hasta siete narradores que van contando los hechos sucesivamente relevándose unos a otros. Este multiperspectivismo dota a la historia de un fuerte realismo y de numerosos matices caracteriológicos.
El mismo Chandler admiró la ingeniosa trama de este libro, dos veces llevado al cine, hoy el más conocido del americano Fearing (1902-1961), poeta, editor y ocasional novelista. La historia se sigue leyendo bien años después. El estilo es más literario que popular y las reflexiones sobre lo necesario y la propia responsabilidad añaden cierto interés, aunque el libro, en esencia, no va más allá de la clásica resolución de un caso límite de enigma, sin las múltiples capas de la auténtica novela negra. De todos modos, nadie se aburrirá con esta breve e intensa historia.
5 | sobresaliente
4 | notable
3 | bien
2 | aprobado
1 | suspenso