Revista Comunicación

Feliciano López tiene que mejorar su ortografía

Publicado el 06 junio 2017 por Roberto Augusto Míguez @letraminuscul
Feliciano López tiene que mejorar su ortografía Feliciano López me parece un deportista sensacional. Por desgracia, actualmente es más conocido por su vida privada que por sus logros como tenista. Es importante que una persona con tanta proyección mediática cuide su imagen pública, especialmente en las redes sociales, donde tiene miles de seguidores. En Instagram le siguen más de 152.000 personas. Por eso es imperdonable que en su perfil en esta red social, en solo dos líneas, nos encontremos cinco faltas de ortografía. Algo así perjudica su imagen y nos muestra lo importante que es ponerse en manos de un corrector profesional. Vayamos una a una.  En primer lugar, las reglas de acentuación se aplican también a los nombres propios y apellidos. Por eso poner “López” sin tilde es un grave error, más tratándose de tu propio apellido. La ATP en su página oficial sí pone la tilde.  Segundo: después de punto o coma hay que poner obligatoriamente un espacio.  Tercero: los textos tienen que tener un punto final.  Es cierto que en Internet las reglas de escritura suelen ser más relajadas. Por ejemplo, es normal ver textos titulados “6 consejos para dormir bien”, cuando sería más correcto “Seis consejos para dormir bien”. La RAE recomienda escribir con letras las cantidades inferiores a diez. Feliciano escribe: “taurino por los 4 costados”. Eso no está mal, pero se puede mejorar.  Tampoco me parece muy lógico mezclar el inglés y el español. O se usa un idioma o se utiliza otro, o se separan los dos idiomas con una barra, por ejemplo.  Desde la humildad me gustaría sugerirle una redacción corregida de su perfil de Instagram: Feliciano López. Tenista profesional. Agradecido a Dios por la suerte que tengo en la vida. Toledano de pura cepa. Taurino por los cuatro costados y ciudadano del mundo.  Esto respecto a la ortografía. Otra cosa que me planteo es si el contenido es el más adecuado. Hacer referencias a “Dios” y a algo tan controvertido como los toros en un perfil de Instagram no me parece la mejor opción. ¿Qué pensarán las personas no creyentes y los antitaurinos? Me parece muy bien que Feliciano López tenga esas ideas (que personalmente no comparto). No obstante, no creo que sea la mejor estrategia de comunicación pública. Sería más adecuado que en su perfil se destacaran sus logros como tenista: cinco títulos de la ATP, nº 34 del mundo, etc. Su carrera es tan brillante que éxitos para destacar no le faltan. Es evidente que no ha sido asesorado convenientemente.  Quiero finalizar diciendo que he escrito este texto no para ridiculizar a esta persona, por la que siento un gran respeto. Lo que deseo es poner un ejemplo que muestre al lector la importancia de buscar un corrector profesional y la necesidad de contratar un experto en comunicación que nos asesore. Roberto Augusto Letra minúscula
Feliciano López tiene que mejorar su ortografía

Volver a la Portada de Logo Paperblog