Revista Cultura y Ocio

¡Feliz cumpleaños, Spider-man!

Publicado el 06 octubre 2012 por Mike_lee
En agosto de 2012 se cumplió un aniversario muy especial: En 1962 se publicó Amazing Fantasy 15, cómic en el que Stan Lee y Steve Ditko crearon a uno de los superhéroes más queridos por los lectores, el Asombroso Spider-man.¡Feliz cumpleaños, Spider-man!
A lo largo de medio siglo, los cómics de Spider-man han recorrido el mundo entero aumentando la popularidad del personaje, que cuenta con series de televisión, videojuegos, películas (la más reciente se estrenó este mismo verano) y tal cantidad de merchandising que el arácnido se ha convertido en todo un icono de la cultura popular. A nuestro amistoso vecino le ha pasado prácticamente de todo: se ha enfrentado a multitud de villanos, desde delincuentes de poca monta y psicópatas hasta alienígenas y dioses; ha conocido nuevos amigos, ha perdido a algunos de sus seres queridos, se ha enamorado, se ha casado, ha visto cómo su mundo se venía abajo por completo, se ha retirado, ha resurgido de sus cenizas, se ha unido a Los Vengadores, ha hecho frente a todo tipo de peligros y amenazas y no siempre ha salido victorioso, lo cual no le ha impedido seguir luchando; incluso se ha enfrentado a cierto demonio (editorial) que le ha robado los últimos años de su vida.
¡Feliz cumpleaños, Spider-man!
Personalmente, como lector de cómics Spider-man es uno de mis personajes favoritos y guardo un buen recuerdo de muchas de sus aventuras, cada una de ellas rica y emocionante por un motivo distinto, entre las que me gustaría destacar los inicios del personaje a cargo del equipo formado por Stan Lee, Steve Ditko y posteriormente el gran John Romita, la desgarradora muerte de Gwen Stacy a manos del Duende Verde, la saga de Nadie puede detener al Juggernaut de Roger Stern y John Romita Jr. en la que Spidey hacía lo imposible por parar a un enemigo arrollador, la posterior intriga que rodeaba la identidad del Duende, la llegada del traje negro, el enfrentamiento por toda Nueva York entre El Señor del Fuego y un enfurecido Peter Parker, la cruda saga del Comepecados, el anual titulado El hombre del año, La tenebrosa La última cacería de Kraven, la locura desatada durante Inferno, las primeras apariciones de Veneno, y el resurgir que supuso para el personaje la etapa de Straczynski y Romita Jr. También ha habido historias bochornosas que traicionaban al personaje, no nos engañemos, y no he seguido demasiado la etapa actual post-reinicio a parte de la divertida Nuevas formas de morir. Tampoco podemos pasar por alto la reinvención del personaje que el guionista Brian Michael Bendis lleva más de una década escribiendo en las páginas de Ultimate Spider-man, siempre entretenida y recomendable.
¡Feliz cumpleaños, Spider-man!
Puede que una de las claves del éxito del personaje sea su lado humano, que Peter Parker sea tan importante (o más) que su álter ego arácnido, propiciando que los lectores podamos encontrar un amigo en las viñetas con el que sentirnos identificados y que, pase lo que pase, seguirá acompañándonos. Para terminar de felicitar al trepamuros, me gustaría rescatar las palabras que pronuncia el personaje al final del número 289 de Amazing Spider-man: "Me llamo Peter Parker y seré muchas cosas... pero antes que nada soy el Asombroso Spider-man. Y no es sólo porque se lo deba a Tío Ben o a toda la gente que he ayudado. En el fondo, me lo debo a mí mismo. Y seguiré siendo Spider-man, y no cejaré hasta diez minutos después de muerto y, tal vez, tampoco entonces."
¡Feliz cumpleaños, Spider-man!
¡Muchas felicidades, Spider-man!

Volver a la Portada de Logo Paperblog