Revista Opinión

Ferrea erupcion

Publicado el 04 octubre 2011 por El Tridente

FERREA ERUPCION

Aún me quedo anonadado con lo que está ocurriendo en la isla de El Hierro. Cierto es que la consecución de movimientos sísmicos se lleva produciendo desde hace algún tiempo, pero la continuidad de los mismos y el desalojo, aunque solo sea por precaución, de muchas familias, hace que uno salga de ese sueño en el que siempre ha vivido de estar en un archipiélago donde nunca pasa nada.

Desde que me enteré de lo que pasaba en El Hierro, he intentado informarme de cuándo, cómo y dónde se produjo la última erupción volcánica de las Islas Canarias. La misma data de 1971, cuando el volcán Teneguía de La Palma se dio a conocer. Y si se fijan, ésta no es una fecha muy lejana. Con esto no pretendo alarmar a nadie puesto que los más tranquilos que están son los habitantes de la isla protagonista y que, aunque hagan un marcaje férreo a lo que allí ocurre, no cejan en quitar hierro al asunto asegurando que llevan toda su vida sintiendo temblores.

Pero lo malo es que cuando la información procede del Instituto Nacional de Vulcanología o de diferentes expertos en la materia, nos tenemos que poner serios ya que si incluso, como relata el periódico El País, los GPS recogen que El Hierro se ha hinchado 10cm o que la isla se ha abombado 3,5 cm, algo está pasando.

Esto demuestra que nadie escapa al poder destructor de la naturaleza. Fuerza que se manifiesta cuando y donde menos se la espera. No obstante es pronto para saber si habrá o no erupción volcánica en El Hierro, pero ante situaciones como estas, cualquier precaución es poca. Por lo que crucemos los dedos para que la furia interior que guarda la tierra y que se expresa como una gran explosión de magma a través de sus volcanes, se atenúe y todo quede solo en una anécdota pasajera.

Esta es la crónica habitual, de un día como otro cualquiera…


Volver a la Portada de Logo Paperblog