Cartel por Fabio de Minicis
Os invito a que no os limitéis únicamente a leer esta entrada (cosa que os agradezco), esta es una oportunidad fantástica para participar en algo que puede ser muy grande, algo de lo que seguramente aprenderemos y de la que muy probablemente disfrutaremos. Para que este tipo de iniciativas surjan y evolucionen es necesario que exista reciprocidad. Podéis participar con vuestros votos en el otorgamiento del Premio del Público, y además Festival Blogger de Cine Inédito guarda alguna que otra sorpresa para aquellos que actuéis de espectadores… Si estáis interesado podéis mandar un email para pedir información a [email protected].
(Las películas se presentan por orden cronológico a partir del 6 de Junio)Además de su respectiva Sección Oficial, el Festival cuenta con Secciones muy diversas dedicadas a distintos tipos de cine. Sandra Mantas de Lost Highway Blog ha sido la encargada de seleccionar las películas de inauguración y clausura.Inauguración:Safety Not Guaranteed, de Colin Trevorrow - 2011 (EE.UU.)
Clausura:Sound of My Voice, de Zal Batmanglij - 2011 (EE.UU.)La Sección Oficial, en la que tendré el placer de participar, ha sido programada por David Amorós, también de Lost Highway Blog.
Diamond Flash, de Carlos Vermut - 2010 (España)Catfish, de Henry Joost y Ariel Schulman - 2010 (EE.UU.)Amen, de Kim Ki-duk - 2011 (Corea del Sur)Retratos en un mar de mentiras, de Carlos Gaviria - 2010 (Colombia)Au revoir Taipei, de Arvin Chen - 2010 (Taiwán)Dark Horse, de Todd Solondz - 2011 (EE.UU.)Paradies Liebe, de Ulrich Seidl - 2012 (Austria)It'such a beautiful day, de Don Hertzfeldt - 2012 (EE.UU.)The Divide, de Xavier Gens - 2011 (EE.UU.)Essential Killing, de Jerzy Skolimowski - 2010 (Polonia)
Sangre Latina es la Sección dedicada al cine latino, y ha sido programada por Daniel Gálvez, del Blog Cine Latino.
Cartel Sangre Latina
El infierno, de Luis Estrada - 2010 (México)Todos tus muertos, de Carlos Moreno - 2011 (Colombia)Tropa de Élite 2, de José Padilha - 2010 (Brasil)Aballay, de Fernando Spiner - 2010 (Argentina)Saluda al diablo de mi parte, de Juan Felipe Orozco - 2011 (Colombia)
Hot Docs es la Sección programada por Josep Machado, de Después de 1984, y nos hará disfrutar con:
Cartel Hot Docs
Le voyage extraodinaire, de Serge Bromberg y Eric Lange - 2011 (Francia)Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles, de Jon Foy - 2011 (EE.UU.)Into de Abbyss, de Werner Herzog - 2011 (EE.UU.)Tabloid, de Errol Morris - 2010 (EE.UU.)Life in a Day, de Kevin MacDonald - 2011 (Reino Unido)
La Sección Nuevas Miradas, dedicada a óperas prima, ha sido programa por Xavi Lezcano, también del Blog Después de 1984:
Cartel Nuevas Miradas
Antiviral, de Brandon Cronenberg - 2012 (Canadá)Kill me please, de Olias Barco - 2010 (Bélgica)Michael, de Markus schleinzer - 2011 (Austria)Silver Tongues, de Simon Arthur - 2011 (EE.UU.)Teddy Bear, de Mads Matthiesen - 2012 (Dinamarca)
Sueños Orientales, la Sección dedicada al cine oriental y una de las que más interesa a WorldCinema7 (conocida tiene que ser ya nuestra afición por este tipo de cine), ha sido programada por John Prskalo, del Asia Cine.
Cartel Sueños Orientales
From Up on Poppy Hill, de Goro Miyazaki - 2011 (Japón)Dream Home, de Pang Ho-Cheung - 2010 (Hong Kong)Special 26 (Special Chabbis), de Neeraj Pandey - 2013 (India)The Neighbors, de Kim Whee - 2012 (Corea del Sur)Buddha Mountain, de Li Yu - 2010 (China)
Y eso es todo, si queréis saber más acerca del Festival podéis entrar en:@cineonfestFacebook deCine-OnVimeoCine-On
Reiterar una vez más mi agradecimiento a todos aquellos que me han permitido formar parte de este Festival. Y ahora... ¡A disfrutar!