Revista Homo

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)

Por Arturolodetti @latitudgay

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI): Celebrando la
Diversidad en el Séptimo Arte

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)

El Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI), una iniciativa de Canción Diez, reconocido por su destacada labor como director, productor y guionista en el ámbito del cine independiente de temática gay, anuncia con orgullo la Selección Oficial para su primera edición, la cual se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en El Rule, en el corazón de la Ciudad de México.

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)Le premiere Nöel de Noé, de Francia, dirigido por Alexis Renou

El FICI, comprometido con la promoción y difusión de la cinematografía queer independiente, recibió una respuesta extraordinaria en su convocatoria, con cerca de un centenar de cortometrajes provenientes de 4 continentes, incluyendo países tan diversos como Irán y Australia. Un jurado compuesto por reconocidos activistas LGBTIQ, figuras del cine y la televisión, así como influyentes de la comunidad gay, seleccionó cuidadosamente una destacada lista de cortometrajes que reflejan la diversidad y la riqueza del cine queer contemporáneo.

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)«Last Dance» de Fernando Garzafox

La Selección Oficial del festival presenta una mezcla fascinante de obras nacionales e internacionales, destacando nombres como «Last Dance» de Fernando Garzafox y «ECSTASY» de Carolina Costa entre los cortometrajes nacionales, y «The Cream» de Jean-Marie Villeneuve y «Alima y Omar» de Sofian Prinz entre los cortometrajes internacionales.
El evento, que tendrá lugar en El Rule, promete ser un espacio de encuentro y celebración para la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados, con una nutrida programación que incluye la proyección de películas, conversatorios y la entrega de reconocimientos a los mejores cortometrajes en diversas categorías, como Mejor Cortometraje Nacional, Mejor Cortometraje Internacional y Premio del Público.

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)Physical therapy, de Estados Unidos, dirigido por Ahuatl Amaro

Además, el Comité Organizador ha decidido incluir la categoría Mejor Cortometraje Documental, en respuesta a la calidad y relevancia de los documentales presentados. Destacados trabajos como «Sin Miedo a Existir», de Ana Rocha, y «Queer Exile», de Ahmed Awadalla, formarán parte de esta destacada sección.
El FICI no se limita solo al cine, sino que también contará con una exposición de fotografía encabezada por destacados fotógrafos del mundo LGBT, que complementará las actividades del festival y ofrecerá una mirada enriquecedora y diversa sobre la experiencia
queer contemporánea.

Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ (FICI)Cobalto, de México, dirigido por Julián Hernández

El Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+ nace como un foro de celebración, inclusión y empoderamiento para la comunidad LGBTIQ+ y sus aliados. Más que una muestra de películas, el FICI representa un espacio necesario en la escena cinematográfica independiente, donde se celebran las voces y las historias de una comunidad vibrante y diversa.

Selección Oficial completa:
Alima y Omar, de Francia, dirigido por Sofian Prinz
Azul, transgresiva, de México, dirigido por Jadebeth Beltrán Berlanga
Cobalto, de México, dirigido por Julián Hernández
Constelaciones, de México, dirigido por Jandy Ayala
ECSTASY, de México, dirigido por Carolina Costa
El conejo, de México, dirigido por Karen Lóbu
El vestido, de México, dirigido por Julio Jaramillo Sandoval
Jevita, de Venezuela, dirigido por Víctor Piña
La discípula, de México, dirigido por Rafael Martínez-García
Last dance, de México, dirigido por Fernando Garzafox
La carta de Pablo, de Colombia, dirigido por Alberto Suárez
Le premiere Nöel de Noé, de Francia, dirigido por Alexis Renou
Physical therapy, de Estados Unidos, dirigido por Ahuatl Amaro
Queer exile, de Alemania, dirigido por Ahmed Awadalla
Sin miedo a existir, de México, dirigido por Ana Rocha
The Cream, de Jean-Marie Villeneuve
+70, de Irán, dirigido por Meysam Jafarinejadsedehi
¿Influencers?, de México, dirigido por Kassandra Thais Ramírez Oscos


Jurado:
Juan Carlos Nungaray, activista, conductor de TV y creador de contenido
Guz Guevara, activista y comunicador
Juan Ocampo, actor y modelo


Canción Diez, director, productor y guionista de cine independiente
Para más información sobre el festival y cómo asistir, visite nuestras redes sociales.
IG: festival.fici
X: festivalfici
YT: FestivalFICI

CANCIÓN DIEZ
Director del Festival Internacional de Cine Independiente LGBTIQ+
[email protected]


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas