![Fin de etapa Fin de etapa](https://m1.paperblog.com/i/542/5425152/fin-etapa-L-uq77w7.png)
![Fin de etapa Fin de etapa](https://m1.paperblog.com/i/542/5425152/fin-etapa-L-KGFlgS.png)
Estos versos del poeta libanés Khalil Gibran, formaban parte de una foto enmarcada que mi madre colgó en mi habitación de niña y adolescente y que yo leía con frecuencia sin entender exactamente por qué estaban allí. En más de una ocasión le pregunté la razón por la que el poema estaba en mi cuarto y no en el suyo, y me dijo que ella ya lo había memorizado y que algún día me vendría bien recordarlo. Ese día llegó el viernes pasado, cuando me di cuenta de que se cerraba un ciclo y se abría una etapa de independencia inevitable y conveniente.
Fue entonces, aunque ya lo intuía a lo largo del último año, cuando vi los frutos de casi 18 años de un árbol del que me siento profundamente orgullosa. Podría hablar de la parte académica, la que probablemente más a la vista esté, pero sería la menos importante aunque ha costado sangre, sudor y lágrimas, tanto al interesado como a los que han estado detrás aupando.
Podría hablar de su aspecto, una sabia mezcla cuyo resultado (disculpen que no sea objetiva) hace que me vengan a la cabeza rasgos y gestos de sus abuelos y que me pierda en sus ojos, cuyo color no se parece a ninguno de los que han puesto un poco de su genética porque la combinación ha creado un tono propio.
Pero de lo que quiero hablar en definitiva es de su simpatía y su sociabilidad, de su vena irónica, de su capacidad para la empatía, de su resilencia, de su nobleza, de su visión optimista de la vida, de sus valores, de su sentido de la justicia, de su curiosidad por lo que le rodea, en definitiva de la persona en la que se ha convertido y que tantas satisfacciones me da. Me ha costado asumir los versos de Khalil Gibran, ha sido un duro esfuerzo entender que la única manera satisfactoria de actuar es dejando que sea la vida quien lo adopte, porque no me pertenece.