![Firmin - Sam Savage Firmin - Sam Savage](https://m1.paperblog.com/i/43/435898/firmin-sam-savage-L-okhzBf.jpeg)
Páginas: 224
ISBN: 9788432250361
Precio: 6,95€
Firmin, todo un personaje
Firmin es una rata que vive en una librería junto a su madre y sus doce hermanos mayores. Ya desde pequeño se mostraba distinto a ellos: su frágil cuerpo le impedía lanzarse a comer como los demás, y en su cabeza rondaban otras inquietudes. Su entorno le facilitó el acceso a los libros y la cultura en general, y llegó a ser tal su interés por ellos que incluso cuando su familia abandonó la librería él prefirió quedarse solo allí. Aunque, a decir verdad, completamente solo no está... Le acompañan el dueño de la librería y un escritor fracasado.Como habréis adivinado ya, Firmin es el protagonista absoluto de la novela, toda la historia nos viene narrada por él y se puede decir que, más que un argumento lineal, el libro habla de la vida de Firmin y su perspectiva sobre ella. En este personaje podemos ver una gran personificación, pues Firmin no es una rata cualquiera. Todo empezó con los libros, pero sus peculiaridades no se quedan ahí. Firmin es una rata inteligente, con un pensamiento propio de cualquier persona humana, y sus observaciones le llevan a hacer reflexiones que hacen volar su imaginación. Entre sus aficiones también destacan sus visitas al cine Rialto. Primero llegó a allí gracias a su madre, pues era un buen lugar para encontrar restos de comida, pero para él la admiración de las bellezas que aparecen por la pantalla es algo con mucho más valor que su propia supervivencia.
A lo largo de las páginas te vas encariñando con este personaje, desprende mucha ternura en sus actos y pensamientos: sonríes con sus ocurrencias, te da pena ver cómo no puede comunicarse con los humanos del modo que le gustaría a él, te encantaría ayudarlo cuando le cuesta moverse… Es el perfecto ejemplo de libro que transmite y hace que te metas dentro del personaje. Al acabar la novela realmente tenía la sensación de que tenía un Firmin a mi lado.
No sólo es una rata entrañable, sino que también es una rata mucho más humana que algunos humanos, creo que esta frase lo define muy bien. Firmin tiene talento y sabiduría, pero no una sabiduría fría y distante: en su forma de ser hay muchos valores, y al ver la ilusión y la modestia con la que empieza a leer un libro inevitablemente acabas viéndolo como a alguien muy especial.
Una narración excelente
El libro está narrado en primera persona, con un lenguaje ameno pero no por ello simple. En general, predominan los párrafos largos sobre el diálogo, pero aun así estos no se me ha hecho pesado en ningún momento. Es un libro bastante descriptivo, tenéis que tener en cuenta que hablamos del punto de vista de una rata, y un animal de estas características no lo tiene fácil para interaccionar con los de su alrededor y crear una historia llena de aventuras.
El principal aspecto que quiero destacar en este apartado es la gran capacidad para transmitir emociones del autor. Firmin es un gran personaje, sí, pero si no fuera por todo lo que nos dicen sus palabras seguramente no lo sería. Al coger el libro y observar sus tapas la primera impresión puede hacer creer que se trata de una novela de humor, y en algunas partes sí que se puede considerar así. No me he reído a carcajadas, pero hay situaciones que te hacen desprender una sonrisa, especialmente aquellas en las que sale a relucir la ilusión de Firmin con su entorno, cuando va a ver a sus Beldades (actrices de cine), por ejemplo, o durante la ardua tarea de bajar un libro y arrastrarlo para poder leerlo con calma. Sin embargo, para mí, el sentimiento que destaca en el libro no es el humor, sino uno que ya he repetido varias veces a lo largo de mi opinión: la ternura. Es increíble lo que es capaz de transmitirnos el autor a partir de algo tan simple como una rata, jamás me lo hubiera imaginado. Al principio reconozco que no me transmitía demasiado, pero a medida que iba avanzando en la novela he sentido como algunas escenas tocaban algo en mi interior. Recuerdo con especial cariño el momento en que Firmin está leyendo delante de Magoon, que ríe por lo graciosa que le resulta la situación, a la vez que Firmin nos comenta que supone que Magoon no cree que esté leyendo de verdad, aunque a él le encantaría poder hablarle y hacerle preguntas sobre sus obras. Realmente llegas a imaginarte la situación perfectamente, es como si viera a una rata a mi lado pasando las páginas de un libro con cuidado. Dicho de esta manera quien deteste las ratas pensará qué asco, pero os aseguro que en el libro incluso estas escenas aparentemente discretas están cargadas de emoción.
Otro punto que quiero destacar también es que, si Firmin es único, el modo en que nos transmite esta ternura también lo es: no encontraréis historias tópicas y típicas que se utilizan bien para provocar la lágrima fácil o bien para crear reflexiones que todos sabemos. Aquí todo es distinto, es un libro diferente. Creo que esta palabra, diferente, también define muy bien las impresiones que me ha dejado esta novela. Respecto a su escritura quiero añadir que, a pesar de su apariencia sencilla, tengo la sensación de que si algún día lo vuelvo a leer le seguiré encontrando más toques especiales que ahora no le he sabido ver.
¿Recomendado?
Firmin es un buen libro, y los libros buenos se recomiendan, por supuesto. Aun así, no me parece una novela para todo tipo de lectores ni para cualquier momento. Si lo que buscáis en vuestras lecturas es entretenimiento, aventuras, acción, desde luego no es vuestro libro. Para leer Firmin hay que tener la mente más abierta a otros tipos de literatura, a aquella en la que disfrutas más de la narración que de la acción que transcurre en sí. No se es ni mejor ni peor lector por preferir una cosa u otra, pero hay que tener claro qué es lo que nos gusta, porque por mucho que yo recomiende este libro ahora, si este género no os va el libro os puede parecer perfectamente lento y aburrido.Para los que finalmente decidáis leerlo, os aconsejo que busquéis algún rato tranquilo para disfrutar mejor de su lectura. El estilo es sencillo y esto podría clasificarlo como libro de transporte público fácilmente, pero yo no lo considero así. Las lecturas que me transmiten algo, aquellas historias en las que me meto totalmente en el personaje, prefiero leerlas con calma en casa, para saborear mejor cada palabra y cada maravillosa escena que nos describe Firmin. En conclusión, Firmin me parece un buen libro, diferente a lo que se suele leer, que transmite amor por la literatura y tiene un protagonista muy especial capaz de enamorar incluso a los que no adoramos los bichos. No es un libro para cualquier lector, pero para quienes estéis buscando algo distinto para variar un poco me parece una opción perfecta.
Mi valoración: 7/10