Revista Cultura y Ocio

Fletero

Publicado el 25 enero 2012 por Crysolidan
Sugerida por... AleMamá
FLETERO
1. Dicho de una embarcación, de un carro o de otro vehículo: Que se alquila para transporte.
2. Dicho de una persona: Que tiene por oficio hacer transportes.
3. En los puertos, hombre que se encarga de transportar mercancías o personas entre las naves y los muelles.
4. Prostituta que recorre las calles en busca de clientes. En Cuba.
Fletero es un adjetivo -empleado también como sustantivo- que se usa de forma amplia en toda América. Proviene de flete, a su vez del francés flet...
Fletero es tal y como describimos más arriba la persona que se encarga de trasladar mercancías o personas en su vehículo, o el vehículo o embarcación que se alquila para dar este servicio. AleMamá nos apunta al respecto: “En Chile lo usamos mucho para designar transportes de poco volumen, esporádicos -como puede ser una mudanza-".
Cabe reseñar que en Cuba esta voz adquiere un matiz muy particular en forma de sustantivo: fletera puede ser el término equivalente para designar a una prostituta, hetaira, meretiz, mesalina o perendeca...
Para contextualizar nuestra palabra del día reproducimos unas líneas de Cantos de los ríos que se aman, obra del poeta chileno Raul Zurita Canessa (1950)
“…Los tiempos cayeron duros. El mismo mal que nos mandó el incendio nos mandó después las inundaciones, el hambre y el acoso interminable de de los presagios. El primer fletero que bogó por estos ríos fue un sueño, el segundo un humano: Manuel Cabero y el que lo siguió; ese fue un Ibáñez por parte del padre mío. Cabero remó estas aguas pero no sabía hecerse un bote y cuando el suyo se le hizo añicos…”
¡Hasta el próximo viaje! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta