
Foals - Antidotes
Intruscciones para apreciar la reseña:
- Escuchar los temas a medida que se desarrolla el texto.
- En lo posible consumir un vaso de jugo de naranja o té de frutilla en su defecto (puede variar la bebida según el estado del clima)
Suspenso... hermosas melodías de saxo y trompeta, un crescendo incontrolable que se cuela por todos lados y logra la atención del individuo mientras disminuye y crece de acuerdo a su voluntad creadora. Como si fuera una noche de opera, se abre el telón para que los espectadores ansíen la llegada de los músicos y por lo tanto de la obra. Todos se encuentran atónitos frente al espectáculo, nadie sabe que va a ocurrir y como si fuera poco, la incertidumbre se apodera de la multitud... basta de poesia barata, demos lugar al show.
Batería, guitarra y ritmo en proporciones espectaculares que incitan al movimiento del cuerpo como un constante tic-tac de un reloj. Un ataque de notas sin descanso imitando una fiesta electrónica en decadencia en una vieja casa en los suburbios. Eso es Foals en su hermoso y flamante primer disco en el cual la sincronización de sus instrumentos hacen creer que sus temas fueron grabados con una perfección inconcebible. Bailo luego existo es el lema de los 11 sonetos fabricados por Foals y de veras que hacen honor a eso ya que a medida que transcurren las canciones uno puede deslumbrar sonidos provenientes de diferentes instrumentos compuestos de diversas melodías pero que en conjunto realizan una genial interpretación musical, asi es, el holismo en su estado puro. A la mierda con las letras en clave poética-estructural ¡Que viva la diversión!
Guitarras que se repiten constantemente y entrelazan jugando entre baterías y bajos escurridizos mientras los teclados hacen de las suyas como en una vieja película de gangsters. De repente todo se convierte en un film de Godard con sus repetitivos mensajes pseudo-existencialistas... un peu d'air sur la terre d'air sur la d'air sur la d'air sur la terre, un peu d'air sur la terre d'air sur la d'air sur la d'air sur la terre... mas tarde el conjunto musical lo advierte en el tema, si damas y caballeros, esto es un juego perdido.
No hay mucho mas que decir de esta abertura francesa ya que solo es el preludio a una atmósfera cargada de pulsos y ritmos constantes. Tal como Kraftwerk revoluciono la música electrónica con sus sonidos alemanes de vanguardia, Foals promete una nueva era en materia de ideas que definitivamente hace eco en el panorama musical del nuevo milenio.
El próximo tema debería escucharse a continuación del anterior, si aun no termino de reproducirse, por favor no apresure su lectura.
En fin, algunos le dicen math rock o Dance-punk, otros no saben bien como calificar este genero y yo definitivamente me encuentro entre los del ultimo grupo.
Foals comenzó a actuar en el 2005 en la extravagante inglaterra y apartir de ese momento su fama empezó a tomar notoriedad. Sacaron varios simples que contenian dos o tres temas hasta que en el 2008, el sello Trangressive Records saco a la luz Antidotes. En adelante, aparecieron en algunos programas haciendo shows en vivo y participaron de varios festivales de musica alternativa pero como si fuera poco tambien formaron parte de un mini capitulo con los muchachitos de Skins en donde ellos eran la banda que animaba la fiesta rave.Finalmente, en este año sacaron su segundo disco Total Live Forever que lamentablemente no cumple las expectativas de tal grandioso debut pero que sin embargo sigue conteniendo la frescura y el baile que solo Foals nos puede brindar.
A modo de "Lado B" de la reseña, les dejo el tema "Hummer" que participo del mini-capitulo de Skins
Descarga / DownloadComprar en Amazon / Buy on Amazon¿Cuál es tu opinión? No olvides dejar tu comentario