Revista Viajes

Foodspotting, para descubrir nuevos platos

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

En Foodspotting no se encuentran reseñas de restaurantes, ni se localizan destinos próximos donde comer. Lejos de la intención de otras aplicaciones del rubro, esta plataforma funciona como una red social en la que los usuarios comparten imágenes de platos que probaron. Al igual que en Instagram, la localización de imágenes se hace a través hashtags (#). De esta manera, si el usuario busca fotos de un plato en particular sólo tiene que colocar el nombre en el buscador y ver las imágenes que compartieron otros usuarios.

Foodspotting para descubrir nuevos platos

El funcionamiento de la aplicación podría asimilarse al de Foursquare. La diferencia reside en que se enfoca en sitios gastronómicos y sólo exhibe los mejores platos que lo identifican. Lo interesante de este formato es que permite descubrir la realidad sobre  los platos contada por sus propios clientes, lo cual evita desilusiones.

¿Cómo funciona?

El primer parámetro de búsqueda automático que realiza la aplicación es de proximidad, mostrando aquellas imágenes de comidas que fueron sacadas en los sitios aledaños al usuario. Las búsquedas más frecuentes son personalizadas y los participantes de la comunidad buscan aquellos restaurantes o platos que desean ver.

Foodspotting abrió un nuevo debate en torno al modo en el que los restaurantes presentan sus platos, buscando un aspecto más apetitoso desde su imagen para lograr cumplir con la expectativa de sus clientes.

Pinche aquí para ver el vídeo


Volver a la Portada de Logo Paperblog