![Ford Escort Ghia 1,8 de 1990 Ford Escort Ghia 1,8 de 1990](https://m1.paperblog.com/i/565/5655669/ford-escort-ghia-18-1990-L-eewYbg.jpeg)
La presentación del Ford Escort Ghia 1.8 se realizó con la presencia del presidente de Autolatina Argentina, Thomas G. Williamson, quien dijo lo siguiente: “Hay otra razón para celebrar: el Ford Escort 1.8 es un beneficio anticipado del protocolo automotor y de la apertura con Brasil”. También manifestó: “El auto que estamos presentando en la Argentina está en este mismo momento en exhibición en la muestra del automóvil de San Pablo. Es el auto que exportaremos a Brasil a partir del año próximo. Este modelo cuatro puertas será una novedad para Brasil y nuestra gente de ventas en Brasil anticipa que el mismo será recibido con entusiasmo”.
Las palabras del presidente de Autolatina Argentina son un claro manifiesto de la integración que se comenzaría a ver con Brasil en materia automovilística de la mano del Protocolo 21, que se había firmado en el año 1988, pero que recién entraría en vigencia real a principios del año 1991. Tanto era así que la empresa, que era la fusión de Ford Motor Argentina yVolkswagen Argentina, pensaba exportar 3.300 unidades del Ford Escort a Brasil durante el año 1991.
Si bien el Ford Escort Ghia 1.8 se producía en la planta de General Pacheco el motor Volkswagen-Audi L 827 era originario de Brasil. Durante la existencia de Autolatina Argentina los Ford Escort no tuvieron motores de la marca estadounidense. Tanto la versión 1.6 como la 1.8 eran motores producidos en Brasil. El más chico de Renault y el de mayor cilindrada de Volkswagen.
![Ford Escort Ghia 1,8 de 1990 Ford Escort Ghia 1,8 de 1990](https://m1.paperblog.com/i/565/5655669/ford-escort-ghia-18-1990-L-iH3eYH.jpeg)
El diámetro de los cilindros era de 81 milímetros y la carrera de los pistones de 86,4 milímetros. El combustible que necesitaba era nafta especial. El carburador era de dos bocas con electro válvula de bloqueo de combustible de marca Brosol modelo 2E7. El encendido era electrónico mientras que el sistema eléctrico era de 12 volts con una batería libre de mantenimiento 370A-75RC con un alternador de 12 volts de 55 amperes.
La caja de cambios era de 5 marchas sincronizadas hacia delante con marcha atrás con la palanca ubicada en el piso. Las relaciones de las velocidades eran las siguientes: primera, 3,455:1; segunda, 2,118:1; tercera, 1.444:1; cuarta, 1.129:1; quinta, 0,894:1 y marcha atrás, 3,167:1. El embrague era del tipo monodisco seco a diafragma con accionamiento mecánico por cable auto ajustable. El diferencial, integrado a la caja puente, tenía una relación de 3,666:1.
![Ford Escort Ghia 1,8 de 1990 Ford Escort Ghia 1,8 de 1990](https://m1.paperblog.com/i/565/5655669/ford-escort-ghia-18-1990-L-Vn18sw.jpeg)
La dirección era del tipo de piñón y cremallera con una relación de caja de 34,4:1 milímetros y necesitaba de 4,04 vueltas de tope a tope. El radio de giro, entre cordones, era de 5,1 metros. Mientras que el diámetro del volante era de 380 milímetros. Los frenos eran a disco ventilados en las ruedas delanteras, mientras que en las ruedas traseras eran a tambor con cintas auto ajustable. El sistema hidráulico era con servo asistido con válvulas proporcionadoras traseras.
Las medidas del Ford Escort Ghia 1.8 eran las siguientes: largo, 4.020 milímetros; ancho, 1.640 milímetros; alto, 1.380 milímetros; distancia entre ejes, 2.400 milímetros; trocha delantera, 1.400 milímetros y trocha trasera, 1.420 milímetros. El tanque de combustible tenía una capacidad de 48 litros. Los neumáticos eran de la medida 175/70 SR 13 pulgadas y las llantas de la medida 13 x 5.5 J. Peso en el orden de marcha de 997 kilogramos y con una carga útil de 420 kilogramos. El peso máximo recomendado era de 1.397 kilogramos. Podía transportar a 5 pasajeros adultos.
![Ford Escort Ghia 1,8 de 1990 Ford Escort Ghia 1,8 de 1990](https://m1.paperblog.com/i/565/5655669/ford-escort-ghia-18-1990-L-CCq2GW.jpeg)
Algunos detalles con respecto a las fotografías que ilustran esta nota. La primera imagen del Ford Escort Ghia 1.8, que está doblando, es de la revista Road Test, como la del vano motor. En esta versión vemos las llantas deportivas de aleación liviana que eran opcionales para el modelo. En la segunda foto, donde el auto está de ¾ de perfil trasero izquierdo, es de la revista Su Auto, ahí vemos las tazas aerodinámicas montadas sobre las llantas estampadas, que eran de serie. De esta segunda revista es la foto del motor.
Entre el equipamiento que ofrecía esta versión del Ford Escort se podía encontrar: el tacómetro, radio AM/FM estéreo, pasa casete auto reverse con 2 parlantes y antena telescópica manual, reloj digital, levanta vidrios eléctricos en las puertas delanteras, aire acondicionado integral del tipo renovante/circulante con compresor rotativo o antirruido en el interior del capot.
Las fotografías de esta nota fueron tomadas de las revistas Road Test número 1 del mes de noviembre de 1990 y de Su Auto número 118 del mismo mes y año. En ambos casos era la presentación del nuevo modelo y en el caso de la primera revista una impresión de manejo. Lo mismo se aplica para los datos técnicos que fueron tomados de la revista Su Auto, como las palabras del presidente de Autolatina Argentina.
Si te interesa colaborar con Archivo de autos auspiciando alguna nota, como seguidor, o poniendo publicidad, te dejo el siguiente enlace para tu información:https://archivodeautos.blogspot.com/2019/02/notas-patrocinadas.html
Mauricio UldaneEditor de Archivo de autos
Archivo de autos es un sitio editado por una sola persona de forma artesana, con los pocos recursos técnicos que dispone a mano.
#Archivodeautos, #AutoArgentino, #FordEscortGhia18