Revista Cultura y Ocio

Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones

Por Agramar @Eldescansodeles
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Al final he hecho la foto-reseña de la caja básica de Necromunda. Ha sido un periplo accidentado y he tenido un par de semanas complicadas, pero al final saque tiempo y fuerzas para hacer las fotos y comentarla.
Me remonto a hace unos meses, antes de verano. Como ya sabréis los que seguís el blog, hace unos meses Jaime de LUF me avisó de que tenía una oferta en material de Necromunda en su tienda, La Última Fortaleza, tanto en la caja básica como en las bandas de Goliath y Escher. Tras pensarlo detenidamente y hacer un par de trapis con mi cuñada, le compre la caja, que por 100 euros iba además con el Gang War I, que está valorado en 22,50 euros. Además de eso, le pille unos d10 ya que mis sobris me los había extraviado. El plan era que mi cuñada, al llevar a mis sobris a España, como le habían mandado la caja a casa de su madre, a la vuelta me la trajera (Eso fue en Junio),pero la caja no le cabía en la maleta que llevo ni en ninguna de las que tenía allí, así que me la trajo cuando fue a buscarlos (A mediados de Agosto), tras darle otra maleta más grande y pagarle la facturación. Mas que nada, porque una caja así, me sale mucho mas a cuento traerla para estos lares que me la manden por correo, ya que es mas barato y seguro. Al final, esta semana he tenido tiempo para sacarle unas fotos.
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
La caja de la "edición española" es mucho mas pesada que lo que nos esperabamos.Es edición española solo porque lleva un libreto con las reglas básicas, los perfiles de las dos bandas, un glosario y poco mas en español...junto con el reglamento y las cartas y todo lo demás en inglés. A más de uno le pareció algo bastante cutre y la verdad, es que tienen razón. Da un aspecto como esos juegos antiguos que traían a España empresas como Joc Internacional, que era el juego original con unas hojas mecanografiadas con las reglas traducidas por ellos mismos, a primeros de los 80. Lo que en aquellos años, era lo que había y se hacia lo que se podía. A día de hoy, que GW intente solventar la papeleta de una forma ligeramente mas elaborada, gracias a los avances actuales, pero al final viene a ser lo mismo, lo cual deja muy a las claras lo que piensan del mercado español.
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexionesFoto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Luego tenemos el manual y las cartas. El reglamento, cómodo de manejar, tiene ademas unas tablas de referencia rapida para dos jugadores, un detalle muy de agradecer por mi parte. Lo que pasa es que, ojeando tanto cartas como reglamento, pues ves las erratas, los fallos y demás. Por otro lado, en las cartas tenemos las "cartas-hojas de control de pandillero" que me parecen totalmente superfluas, cuando lo mejor hubiera sido poner hojas de control como tales. Y que las cartas entrasen en fundas convencionales hubiera sido todo un detalle...
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexionesFoto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Fuera de esto, la caja es una delicia. Es un suma y sigue de material fantastico. Las matrices de escenografía son una gozada, detallados de plástico duro y pesado pero muy fáciles de montar y de pintar, lo mismo que los extras. Me entran ganas de cogerme otros dos sets iguales.
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexionesFoto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
La siempre agradecida matriz de plantillas para las armas. Ahora en W40K no hay, lo cual me parece incomprensible. Este debe de ser ya mi cuarto o quinto set de plantillas de GW... Las peanas de dos tamaños (Grandes para Goliath y normales para Escher) son otra de esas cosas que GW ha hecho muy bien con este juego, sin duda alguna.
De los Goliaths me han venido 10 bases, pero de la Escher me han 16 peanas en la bolsita ^^
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Los dados del juego están realmente bien. Dos juegos completos, uno para cada bando, en colores claros que se ven perfectamente. Ahora solo tengo que hacerme con unos dados para los Orlock para que no se sientan de menos XD.
Los de abajo, por cierto, fueron un regalo de Jaime de LUF: 2d6 normales con el logo de la tienda y 3d6 de Blood Bowl personalizados con el logo de la tienda. Creo que me dijo que eran de Akaro Dice. Los 2d10 se los encargue yo. Por ahora no tendré que preocuparme de "desapariciones misteriosas"...
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexionesFoto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Típica regla de medir que suele venir en las cajas de GW. Me vendrá bien como marca-páginas XD
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexionesFoto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Tablero de cartón, contadores, fichas, etc. La verdad es que al principio su inclusión no me acaba de convencer, pero la idea de tener algo como esto para montar una partida rápida como si fuera un jugo de tablero, la verdad es que no me parece nada mala. De todas, formas, tengo pensado hacer una mesa de Necromunda  grande, a la vieja usanza, solo que con tableros modulares, reciclando trastos para hacerlos escenografía. Por trastos y mierda para reciclar será....
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Las matrices de las dos bandas mas dos bolsitas de cierre hermético para guardar dados, contadores, etc .Las dos bandas siguen el patrón habitual: Cada banda se compone de una matriz duplicada con la que montar 10 pandilleros. La banda de los Van Saar sigue siendo única en su especie, ya que ninguna de las dos bandas de la caja es mixta, son fáciles de montar y no hay que lidiar con armas eliminatorias. Ya tuve Goliaths, de los que sacaron con la primera edición del juego y aunque las antiguas estaban muy bien, estas nuevas son una gozada. Son como Astartes sin servoarmadura. Las Escher de plastico tambien me gustan mucho, con unas matrices llena de piezas y  una buena variedad de armas de todo tipo. Me lo voy a pasar muy bien montado estás minis!
Foto-reseña de la caja de Necromunda, y unas reflexiones
Y para acabar, el Gang War I, que esta en español. Para mi es uno de los ejemplos claros de lo mal que ha gestionado este juego GW. En este suplemento uno esperaría encontrar el trasfondo de los Goliath y de las Escher, al menos algo desarrollado y además reglas extra, escenarios, etc. Pero tienes el reglamento con sus perfiles y trasfondo y luego además, el Gang War con perfiles otra vez, retocados.
Y a medida que salen los Gang War II, III y IV, la cosa empeora, con añadidos, sustituciones, cambios,... Yo tngo en Gang War I por la oferta, pero no me voy a pillar el resto hasta que salga un tomo que los contenga.Pero eso no es lo peor. A eso le sumamos, para empezar el cambio de diseñador en el juego que lo puso todo patas arriba. Para seguir las erratas y FAQs , listas añadidas fuera del juego pero oficiales, que cada banda que saquen sea un Gang War o casi, meteduras de pata en las traducciones o ya directamente dejar de hacerlas y que los extras golosos (Personajes especiales, Brutos, Pistoleros, etc) haya que cogerlos en FW, asi como set de maplición de armamento (De FW) que te hacen tener que coger otra banda entera. La puntilla del tema ha sido la salida de Kill Team y que GW diga que Kill Team y Necromunda no son compatibles dando una excusa a mi entender muy endeble...pues la verdad eso ha enfadado a la gente primero, y luego la ha desanimado. Y eso lo noto en mucho grupos en las RRSS y en foros. Ha perdido mucha vida el tema, sobre todo porque GW parece haber dejado este juego de lado en el tema competitivo o de eventos en favor de Kill Team.
Para mas inri, salvo Heresy Miniatures (Solo tiene, eso si, unos "Delaques" alternativos, que son la caña, pero no hay mas) no hay muchas alternativas, como si pasa en Blood Bowl
En definitiva, la caja me parece cojonuda y le estoy muy agradecido a Jaime de LUF, que se ha portado como un campeón. Tiene un material excelente en tema de minis y extras. Pero sinceramente GW esta gestionando fatal este juego y se lo está cargando. Yo voy a seguir con el, porque las minis me encantan, pero si sigue en este plan GW, me temo que al final va dejar de sacar material del juego, porque no les rentara.
Y es una pena, tras tanto tiempo queriendo que volviera.
Ojala se enderece...o salgan mas alternativas.

Volver a la Portada de Logo Paperblog