Revista Infancia

Fotos que muestran los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas

Por Papasehijos @papasehijos
Fotos que muestran los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas

Los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas son muchos, incluso favorecen la salud a diferencia de lo que muchas personas creen.

Cada vez son más los estudios científicos que señalan lo positivo que es tener mascotas para los niños en casa, incluso pueden favorecer la salud física y mental de los bebés y niños.

La fotógrafa Robin Pederson Brazill capta a través de sus retratos, la relación tan especial que tiene su hija Raven y su perro Jack, en la serie de fotografías que ha llamado "La historia de Raven y Jack" (The Story of Raven and Jack).

Las fotos de Robin muestran los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas, de una forma muy creativa. Los retratos de libro de cuentos muestran su hija y a su perro, dos mejores amigos jugando y hasta comiendo espaguetis como en la película de Disney "La dama y el vagabundo".

Según cuenta Robin, su perro Jack no se separaba de ella durante el embarazo y se enamoró de Raven cuando ella llegó a casa del hospital a casa. Siempre a su lado, el perro quería estar cerca de la recién nacida en todo momento. Durante la lactancia materna, se colocaba en los pequeños pies de la bebé para estar junto a ella.

La madre recuerda que cuando Raven era una bebé, la peque se tumbaba en el suelo y su perro hacía lo mismo. Jack se tumbaba sobre su espalda, en la misma postura que es algo inusual para un canino, imitando a la bebé.

A medida que la niña crecía, su perro Jack seguía inseparable. Como fotógrafa tomaba muchas instantáneas a su hija y el perro siempre estaba junto a ella se le ocurrió la idea de crear "La historia de Raven y Jack". Una serie de fotografías de los dos, en las que podemos apreciar el maravillosos vínculo que une a esta niña y su mascota.

La familia adoptó a este cachorro, porque cuando lo vieron en un refugio de animales sabían que tenía algo muy especial y su intuición no les falló. Jack adora a los niños, no solo a Raven sino a sus dos hermanos mayores.

Raven, Jack y amigos jugando disfrazados a tomar el té | Foto: Robin Pederson Brazill

Sin duda, Jack es un gran compañero de juegos, se pasea en carros de bebés, corre junto a esta niña por dónde va, se deja disfrazar, salta a los pies de su cama y duerme a su lado.

Niña y su perro en un carrito de bebé jugando | Foto: Robin Pederson Brazill

Su mejor momento es cuando ella come, él se sienta justo debajo de sus pies a la hora de comer y seguro recibe alguna recompensa por su paciencia.

Sin duda a este perro le encan ta la música, bien sea el ukele o bailar... Jack disfruta de las melodías con su mejor amiga.

Los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas

Estudios concluyen que el vínculo entre niños y mascotas, aportan beneficios entre los que destacan:

  • Los niños entre 9 y 12 años prefieren jugar con su mascota antes que con un videojuego.
  • Cuando un niño tiene miedo por la noche lo primero que hace es encender la luz y abrazar a su mascota.
  • Ayuda a demostrar afecto el 85% de las personas confiesan abrazar a su mascota diariamente.
  • Cuando un peque tiene problemas buscan por igual el consuelo de su padre o madre y mascota por igual.
  • Brinda seguridad y mejora el autoestima de los niños.

Además los animales de compañía influyen positivamente en el desarrollo de los niños, tener una mascota les permiten observar la naturaleza y aprender de ella. De igual manera, el trato con los animales también enseña respeto, responsabilidad y autonomía a nuestros hijos.

Existen estudios que demuestran que las personas que en su niñez tuvieron una mascota en casa encuentran menos dificultades para mantener relaciones interpersonales positivas.

Incluso se afirma, que las mascotas pueden ejercer de estabilizadores de la conducta infantil, ya que contribuyen a fomentar la alegría y disminuir la tristeza.

Si tienes una mascota en casa, nos compartes los beneficios del vínculo entre niños y sus mascotas. ¿Qué animales de compañía nos recomiendas para nuestros hijos.

Si te ha gustado este artículo compártelo y sígueme en Facebook, Instagram @papasehijos, Twitter y suscríbete para a Papás e hijos!

Fuente: MyModernMet, BoredPanda y fotos de @robinbrazillartist.


Volver a la Portada de Logo Paperblog