El nombre Francisco Javier proviene del germano Francisco: “el abanderado y Javier ” de origen euskera: “el que vive en casa nueva”.
Francisco de Jasu y Xavier (nacido en el castillo de Xavier, en España, en 1506), se graduó en la universidad de París. Vivió compartiendo habitación con Pedro Fabro, que será como él jesuita y luego beato, y Ignacio de Loyola.
Ordenado sacerdote en Venecia se dirigió hacia Roma donde colaboró con Ignacio en la redacción de las Constituciones de la Compañía de Jesús. A los 35 años de edad comenzó su vida como misionero.
En la isla de Shangchuan, en espera de una embarcación que lo llevara a China, cayó gravemente enfermo. Murió a orillas del mar el 3 de diciembre de 1552, a los 46 años de edad.
Fue canonizado el 12 de marzo de 1622 junto con Ignacio de Loyola, Ferlipe Neri, Teresa de Jesús e Isidro.
Es patrono de las misiones en Oriente y comparte el patronato universal de las misiones católicas con Santa Teresa de Lisieux.
Celebramos su onomástica el día 3 de diciembre.
![Francisco Javier Francisco Javier](http://m1.paperblog.com/i/229/2298598/francisco-javier-L-Jg1jhY.jpeg)