Revista Cine

Frankenweenie, de Tim Burton

Publicado el 21 noviembre 2012 por Meg @CazaEstrellas

"Un dulce y espeluznante homenaje a los clásicos de cine de monstruos."  The New York TimesFrankenweenie, de Tim Burton.
Si hubiera una dictadura cinemátográfica y me permitieran obligar a la gente a ir al cine a ver una película, esta sería mi elección. Sí, con esta vehemencia lo digo, no puedo ser objetiva. Soy fan incondicional del universo Burton y este film animado ha pasado directamente a ser de mis favoritos.
Frankenweenie (Tim Burton, 2012) es una película de Disney cuyo protagonista es Víctor: un niño muy inteligente e introvertido unido con un vínculo muy especial a su perro Sparky, una mascota entrañable que lo quiere incondicionalmente. Un día, Sparky sufre un desgraciado accidente en el que perderá la vida. Víctor, abatido, no asume la vida sin su fiel amigo, por lo que decide poner en práctica lo aprendido en la clase de ciencia para intentar devolver la vida de su amigo perruno. ¿Lo conseguirá? Si es así, ¿Lo aceptarán los vecinos de New Holland o prevalecerá su miedo a lo desconocido? Se trata del una nueva versión de un corto que ya hizo hace años el director sin demasiado éxito.
 
Frankenweenie, de Tim Burton.
Con este argumento Tim Burton rinde homenaje al clásico Frankenstein y a otros clásicos del terror ( y a sus creadores) a los que le hace constantes guiños a lo largo de la película. La combinación del blanco y negro con el ambiente gótico de algunos  paisajes, así como  las peculiares características de los variopintos personajes nos sumerge de lleno en este mundo mágico y maravilloso propio de Burton, que nos recuerda en varias ocasiones a "La Novia Cadáver" en cuanto a la estética y a "Eduardo Manostijeras" (también inspirado por Frankenstein) en cuanto al argumento.
Todo ello aliñado con su moraleja final y  la incomparable banda sonora de Danny Elfman, cuyo cd pediré sin falta a los Reyes Magos.
 Frankenweenie, de Tim Burton.
Una historia conmovedora que me ha hecho reír y llorar a partes iguales. La he disfrutado de principio a fin olvidándome del resto del mundo, lo cual a veces se agradece.
Por favor, dadle una oportunidad. Tiene un 7,1 en Filmaffinity.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista