Si hay algo que los brasileños necesitan saber, desde la más tierna edad, es que la lucha en favor del respeto a los educadores y a la educación significa que la pelea por salarios menos inmorales es un deber irrecusable y no sólo un derecho. La lucha de los profesores en defensa de sus derechos y de su dignidad debe ser entendida como un momento importante de su práctica docente, en cuanto práctica ética. No es algo externo a la actividad docente, sino algo intrínseco a ella. El combate en favor de la dignidad de la práctica docente es tan parte de ella misma como el respeto que el profesor debe tener a la identidad del educando, a su persona, a su derecho de ser. Uno de los peores males que el poder público nos ha venido haciendo en Brasil, históricamente, desde que la sociedad brasileña se creó, es el de hacer que muchos de nosotros, existencialmente cansados a fuerza de tanta desatención hacia la educación pública, corramos el riesgo de caer en la indiferencia fatalistamente cínica que lleva a cruzar los brazos. 'No hay nada que hacer' es el discurso acomodaticio que no podemos aceptar.
Paulo Freire, teórico de la educación, en "Pedagogía de la autonomía"
Revista Tecnología
Sus últimos artículos
-
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la IA
-
El incidente de Chat GPT con un tal Mayer, el innombrable
-
La robotica y una esperanza que ya es realidad para el mejoramiento de la calidad de vida
-
Riesgos potenciales del código QR