Revista Cine

Fronteras

Publicado el 30 julio 2011 por Alfonso

El verano es momento propicio para el disfrute y la holgazanería, en compañía o multitud. Para escapar de ese no hacer nada rodeado, la www se nos muestra como una herramienta cómplice y eficaz, y el paseo por la solución, o único remedio, -idéntica a la del resto del año, la verdad- puede resultarnos refrescante. Y así, aunque la capacidad de recordar o aprender se encuentre en estado lamentable, cambiar las fechas en este Atlas Histórico Mundial Interactivo desde 3000 a.C., ver como el hombre ha ido decidiendo la nacionalidad de sus congéneres, puede resultarnos un ejercicio didáctico o mero pasatiempo, pero seguro que sorprendente.
En todo caso, como somos una especie en constante evolución y cambio y no dejamos en paz el suelo que nos soporta y los recursos que nos brinda el entorno, ya sabemos que cuando cerremos este curso el mapa con las líneas delimitando las áreas coloreadas, las que separan y dicen que en una te morirás de hambre o malaria mientras en otra limítrofe, siendo tú el mismo, podrías gozar de plato de cuchara y calmantes, se habrán movido, mérito de las ganas de tirar para delante de los sudaneses de su propio sur. Y ello, dicho cambio en el trazado de la líneas imaginarias, dicha actulización geopolítica, pase lo que pase el 20-N, una fecha que para algunos significa mucho, aunque diga lo contrario mi circunflejo presidente. A caudillo muerto...

Celebración por el nacimiento de South Sudan
(Juba, 9 de julio de 2011)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas