Con el fin de empezar el año sin dudas sobre cuales son las frutas y verduras de temporada cada mes, en esta entrada encontrarás una lista y un calendario descargable que te servirá para guiarte a lo largo de todo el año mes a mes.
Aunque podemos encontrar algunas frutas y verduras durante todo el año en los comercios debido a su producción en invernaderos, existen varias razones de peso para consumir frutas y verduras de temporada y prefereriblemente locales:
- Calidad: nos permite disfrutar de piezas de fruta y de verduras con más sabor.
- Salud: tienen mayor contenido en nutrientes.
- Bolsillo: suelen ser más económicas.
- Protección del medio ambiente: se reducen los costes que suponen el transporte y almacenamiento así como el gasto enérgetico.
Por ello, he preparado un calendario que recoge las frutas y verduras en su mejor época de consumo mes a mes y que puedes descargar aquí debajo. Puedes imprimirlo y poner la página del mes que corresponda en la puerta del frigorífico para tener siempre presente que las frutas y verduras no deben faltar en tu lista de la compra y saber cuáles son las que están en su mejor momento.
Descarga aquí el calendario de frutas y verduras de temporada para cada mes del añoMe he basado en el Libro sabio de las frutas y las verduras del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para elaborar el calendario. Este libro recoge la siguiente información sobre cada una de las frutas y verduras de las que trata:
Puedes descargar el libro en PDF desde la imagen.
Y si además de conocer la estacionalidad de las frutas y verduras, quieres saber más sobre las propiedades nutricionales y beneficios para la salud que te aportan, te dejo una lista con los artículos del blog que han tratado sobre ello.
- Los beneficios del ajo para la salud
- Los beneficios de consumir espinacas
- Los beneficios de consumir tomate
- Y la fruta... ¿engorda?
- Los beneficios de consumir brócoli
- Frutas depurativas y antioxidantes: fresas, frambuesas y arándanos
- Frutas depurativas y antioxidantes: kiwi, naranja, mandarina y cereza
- El aguacate: aliado del corazón
- Propiedades de las frutas y verduras por su color
- Setas y verduras anticancerígenas
- Frutas anticancerígenas: uva negra, manzana y granada
- Los mejores alimentos depurativos: el apio y la cebolla
- Los auténticos alimentos medicina: la zanahoria y el pimiento rojo
- Frutas depurativas: pera, piña y plátano
- Batidos de frutas y verduras
- Melón y sandía, frutas para el verano
- Verduras depurativas: propiedades de los espárragos y los puerros
- Verduras antioxidantes: propiedades del calabacín y de las berenjenas
Frutas y verduras para el mes de enero
Frutas y verduras para el mes de febrero
Frutas y verduras para el mes de marzo
Frutas y verduras para el mes de abril
Frutas y verduras para el mes de mayo
Frutas y verduras para el mes de junio
Frutas y verduras para el mes de julio
Frutas y verduras para el mes de agosto
- ajo
- calabacín
- calabaza
- cebolla
- judías verdes
- lechuga
- nabo
- pepino
- rábano
- remolacha
- tomate
- zanahoria
Frutas y verduras para el mes de septiembre
Frutas y verduras para el mes de octubre
Frutas y verduras para el mes de noviembre
Frutas y verduras para el mes de diciembre
Las frutas y verduras son fundamentales en una alimentación saludable; aportan vitaminas, minerales, fibra... Se deben consumir a diario y nada mejor que ir variando su consumo en función de lo que naturaleza nos ofrece para disfrutar de todos sus beneficios y de su buen sabor, sobre todo si son de temporada.
Espero que este calendario te resulte útil en este año que comienza para el que te deseo, por encima de todo, que lo empieces y lo termines con salud y bienestar.
Imagen Frutas y verduras pinchadas en tenedor de Shutterstock