Revista Comunicación

Fujifilm XF1 - Precios, Opiniones, Prestaciones

Por Fotospots

 

Hoy analizamos la Fujifilm XF1, la cámara más pequeña de la gama X de Fujifilm, que cuenta con varios modelos de distintos tamaños, pero donde, sin lugar a dudas, la que más destaca es la que hoy vamos a analizar aquí. Se trata de una cámara situada a medio camino entre las compactas de diseño y las de altas prestaciones, lo que nos lleva a considerarla una pionera de este campo, dejando a un lado las ya conocidas Canon PowerShot S

Fujifilm XF1

 

Primeras impresiones

A primera vista, la Fujifilm XF1 ya enamora por su elegancia. Con un diseño retro en aluminio y cuero, esta cámara compacta es una muestra de que la tecnología y la estética más clásica no tienen por qué estar reñidas. Sin duda, una opción muy adecuada para todo aquél que le guste lucir sus dispositivos como si fueran otro elemento más de la moda.

Por otro lado, algo que nos llamó especialmente la atención fue su curiososistema de encendido: no hay botón. Para encender esta cámara, hay que tirar del objetivo y girarlo, algo que, en principio, puede resultar curioso y divertido, pero que, a la larga, es posible que acabe frustrándote. Al fin y al cabo, no hay nada más sencillo que pulsar un botón para encender una cámara. Además, no tenemos la certeza de que este sistema no le reste durabilidad al objetivo.

Fujifilm XF1 madera colores

Sensor y Zoom

En lo referente al zoom, cuenta con un Fujinon de 4 aumentos, equivalente a unas focales de 25-100mm, y una abertura f/1,8-4,9. Por supuesto, y manteniendo el nivel del resto de cámaras de la serie X, cuenta con un anillo de control manual, para que aquellos más exigentes, puedan obtener las fotografías que deseen.

En cuanto al sensor, cuenta con un EXR CMOS de 12 megapíxeles, lo cual nos permitirá tomar fotografías de gran calidad siendo fiel a los colores que estamos fotografiando. Cabe destacar que este sensor es considerablemente grande (2/3 de pulgada), algo que resulta especialmente curioso en una cámara tan compacta, pero que Fujufilm logra gracias al objetivo retráctil de cuatro aumentos.

Fujifilm XF1 negra

Vídeo

Si hablamos de sus grabaciones en vídeo, es destacable su botón especialmente creado para ello, y decimos que es destacable porque no es algo común en la serie X de Fujifilm. No obstante, hay que reconocer que en este aspecto, la Fujifilm XF1 falla bastante.

Es cierto que grabar a 1920 x 1080 píxeles a 30p suena muy bien, pero los controles manuales desaparecen. Además, a la hora de aplicar un cambio de focal, tendremos que recurrir al anillo mecánico, ya que carece de control motorizado del zoom, lo que, sin lugar a dudas, conduce a una menor fluidez y mayores opciones de acabar obteniendo un plano trepidado.

 

Modo Ráfaga

 Fujifilm XF1 pantalla

Filtros creativos

En algo que sí destaca la Fujifilm XF1, es en la variedad de filtros que trae por defecto, con los que podremos conseguir muy buenos resultados de forma fácil. Quizá sea esta una funcionalidad orientada a contentar a aquellos más neófitos, que si tan sólo dispusieran de una cámara altamente manual, la considerarían poco interesante

 Fujifilm XF1 menu

Extras

Algo que cabe destacar de esta pequeña belleza, es la posibilidad de activar funciones extra en el menú. Con tan sólo pulsar el botón de E-Fn, se nos abrirá en pantalla un segundo menú, que nos explicará las nuevas funcionalidades que adquieren los botones, permitiéndonos utilizar nuevas opciones que antes estaban ocultas.

No es de extrañar la inclusión de un mecanismo de este tipo, quizás era la única forma de permitir todas las funcionalidades pertinentes manteniendo un tamaño tan compacto.

 

Almacenamiento y Conectividad

Por último, cabe destacar que la cámara cuenta con una batería recargable de litio Fujifilm NP-50, lo que te dará una autonomía de unos 300 disparos si no realizas muchas grabaciones de vídeo, lo normal en cámaras de estas características.

 

 Fujifilm XF1 lado

 

Conclusiones

Como puede verse en el artículo, la Fujifilm XF1 nos ha resultado difícil de analizar. Es cierto que cuenta con buenas funciones, pero ninguna de ellas es destacable respecto a otras cámaras. También es cierto que ninguna otra cámara ofrece la belleza de la Fujifilm XF1.

En nuestra opinión, era de esperar que se presentasen estas contradicciones en el análisis, puesto que suele ocurrir en todos los dispositivos que se aventuran en un sector del mercado poco explorado todavía.  

Fujifilm XF1 vintage

 

Precios


 

  Si no llevas mucho con nosotros en el blog es posible que no lo sepas, pero en nuestra sección “tienda” recopilamos las mejores ofertas en tiempo real. Así siempre puedes comprar tu cámara o cualquier accesorio a buen precio. Te recomiendo que le eches un ojo, con un poco de suerte seguro que encuentras alguna oferta  ;)

 

 

 

 

 

Si te ha gustado este análisis puedes compartirlo en cualquiera de las redes sosciales en las que nos encontramos. También te invito a que nos dejes tus dudas y experiencias abajo en los comentarios. Gracias!

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog