Magazine

Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universitat Politècnica de València

Publicado el 20 mayo 2024 por Iniciativaempresarial
/COMUNICAE/

Fundación Pfizer, Wayra y la Universitat Politècnica de València reúnen a más de 60 estudiantes en el «Foro InnovaU: una puerta al futuro»

Fundación Pfizer y Telefónica a través de Wayra, su corporate venture capital, y la Cátedra Telefónica Smart IA del instituto VRAIN de la Universitat Politècnica de València, han reunido a más de 60 estudiantes de ciencias de la salud e ingenierías de dicha universidad en el «Foro InnovaU: una puerta al futuro». El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas ideas y perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación.

El acto fue inaugurado por Salvador Coll, vicerrector de innovación y transferencia de la Universitat Politècnica de València y Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer.

Los universitarios han conocido la experiencia de emprendedores a través de historias reales como la de Javier Guerrero, CEO de Indya, quien dio su visión sobre las necesidades que detectó en el mercado para la creación de su startup, centrada en mejorar el rendimiento de los deportistas a través de la tecnología y la nutrición.

Además, tuvieron la oportunidad de participar en un taller, impartido por el emprendedor e inversor, Sergio Orozco, donde experimentaron las diferentes fases de creación de una startup para establecer una hoja de ruta a la hora de montar un negocio: definir la idea y el posicionamiento, validar el producto en el mercado, crear el producto mínimo viable (MVP), definir el modelo de negocio, establecer a qué tipo de cliente se enfocan, crear un equipo, buscar financiación y escalar a ser una empresa.

Wayra hizo un breve análisis sobre la situación actual del ecosistema emprendedor y los diferentes vehículos que tienen los estudiantes en los que apoyarse a la hora de montar una startup.

«El sector de la salud está en auge en el ecosistema emprendedor. Las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial o el big data, han abierto un campo inimaginable para crear propuestas innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas. Esta jornada es una oportunidad para tender puentes entre emprendedores y estudiantes y que estos conozcan otras alternativas laborales», señala Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer. Además, enfatiza que este foro se enmarca en las actividades conmemorativas del aniversario de la Fundación Pfizer, que este año cumple 25 años de actividad con el lema ‘Abriendo puertas a la innovación’. «Llevamos un cuarto de siglo promoviendo la innovación científica, tecnológica y social, ya que la innovación es el motor del progreso en el ámbito sanitario».

«Desde Wayra, es un orgullo colaborar con Fundación Pfizer y contar con el apoyo de la Red de Cátedras de Telefónica para llevar la innovación y el ecosistema emprendedor a los estudiantes con interés por la sanidad y la tecnología disruptiva y, así, conquistar a los que serán los emprendedores del futuro», afirma, Andrés Saborido, COO de Wayra.

Para finalizar la jornada, tuvo lugar una mesa de debate inspiracional entre diferentes agentes del ecosistema emprendedor, en la que participaron entre otros, Luis Antonio Morró, CEO de TRL +; Asier García Morato, cofundador de Chubby Apps; y Tania Godoy, socia co-fundadora de Celentis y miembro del equipo científico-técnico. Algunas de las experiencias que se contaron fueron, por ejemplo, cómo investigadores científicos pueden lanzarse a emprender sin dejar de lado la investigación, los retos que superar por parte de un emprendedor recién graduado o las diferencias que hay entre un hobby y una empresa para saber emprender con éxito.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias! The post Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universitat Politècnica de València first appeared on DIARIO INICIATIVA EMPRESARIAL ☑️.

Volver a la Portada de Logo Paperblog