Alfaguara anuncia para el mes de marzo y dentro de su colección Hispánica la novela Fungus del escritor Albert Sánchez Piñol.
Año 1888. Pirineos Occidentales. Un militante anarquista, llamado Ric-Ric, llega a una pequeña, remota y olvidada aldea pirenaica huyendo de la policía. Allí conocerá el jefe de los contrabandistas —Cassian— y la maestra de la escuela —Mailis— una mujer que no comulga con la mentalidad conservadora de los habitantes del valle.
Pero todo cambia Cuando Ric-Ric, accidentalmente, despierta unas criaturas extraordinarias, sobrehumanas, que algunos asocian con los minairons de las leyendas locales. Ric-Ric pretende convertir a los monstruos en un instrumento que haga realidad la revolución ácrata, el «Ideal». Y quizá sí que conseguirá cambiar el mundo, pero no como él esperaba.
Albert Sánchez Piñol (Barcelona, 1965) es el autor más traducido de las letras catalanas. Con Fungus. El rey de los Pirineos, vuelve a género fantástico. Pero más allá del género literario, Sánchez Piñol utiliza el monstruo, la monstruosidad y los relaciones con Lo monstruos para hablarnos de un tema universal y siempre vigente: el poder, los relaciones con el poder y la monstruosidad del poder.
![Fungus Portada de Fungus](https://m1.paperblog.com/i/518/5186933/fungus-albert-sanchez-pinol-L-1FuzHa.jpeg)