Revista Cultura y Ocio

Gagaku, la música de la corte imperial

Por Dario @darijapan
El Gagaku es el arte escénico tradicional más antiguo de Japón. Es un estilo de “música clásica” que se interpreta para la corte imperial, y conlleva más de 1.300 años de historia. Se desarrolló mezclando diferentes estilos de música y danza, provenientes tanto de Japón como de China y Corea.

Gagaku, la música de la corte imperial

Músico tocando la flauta Ryūteki en una interpretación de Gagaku - Flickr photo credit: Ken Funakoshi (CC BY-SA 2.0)

La música del Gagaku se caracteriza por tener sonidos penetrantes y prolongados. Es considerada como “Música refinada” y sus melodías nos pueden hacer recordar esas típicas películas inspiradas en el Japón antiguo. Los instrumentos utilizados en el Gagaku son el Shō; un órgano de boca cuyo sonido representa la llamada del ave fénix. El Hichiriki; un Oboe de doble lengüeta muy utilizado en las bodas Shintoistas, la flauta traversa o “Ryūteki”, el Biwa y el Koto ente otros.

Antiguamente, al igual que con otras artes tradicionales como el Kabuki, solo los descendientes de los músicos del Gagaku podían dedicarse a este arte. Hoy en día esa tradición continúa, pero con la diferencia de que también pueden estudiarlo formalmente las personas que no descienden de familias de músicos. El Gagaku fue registrado en el año 2009 en la lista representativa del patrimonio inmaterial de humanidad por la Unesco, y hasta los días actuales continua siendo un arte destacado en la cultura nipona.
¿Que opinas del Gagaku?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog