Revista Medios

GAM: Cruzando la muerte sobre la nariz de un perro

Publicado el 12 abril 2023 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

allqu0

“Allqu yana, porque los perros negros son más buenos” es una obra con música en vivo y marionetas, que nos hará descubrir uno de los mitos de la muerte en el mundo andino. La obra de la compañía La Huella Teatro, es para toda la familia estará en cartelera GAM los fines de semana hasta el 23 de abril.

En 2005, la compañía La Huella Teatro realizó una investigación en Ollagüe (Antofagasta) sobre los relatos orales de los mitos y rituales de la muerte en el mundo andino. Según una de estas narraciones, la única forma de cruzar el mar de la muerte es sobre la nariz de un perro negro.

Con esta premisa nace Allqu yana, porque los perros negros son más buenos, montaje que nos cuenta la historia de un pueblo mágico ubicado entre volcanes y habitado por diferentes personajes que han llegado ahí de extrañas formas.

En la localidad, fallece uno de sus habitantes y todos lamentan que no haya tenido un perro al momento de morir. Justina, la habitante más vieja del lugar, es dueña del único Allqu Yana (perro negro en quechua) que hay en el pueblo y no está dispuesta a cederlo.

allqu3

Según los vaticinios, la próxima en morir será una alemana de nombre Gerta, y el canino tendrá que tomar una difícil decisión: ¿Debería quedarse con Justina su ama que lo ha cuidado durante años? ¿o debería ir con Gerta y ayudarle a cruzar?

A través de bailes, coreografías y recursos teatrales como máscaras, instrumentos musicales en vivo y muñecos, la obra rescata esta tradición, transmitida por generaciones, acerca del viaje del alma del difunto al más allá.

allqu2

La compañía, nacida el 2004 en Antofagasta, busca siempre en sus creaciones nuevos lenguajes: «Creemos en un teatro que recupera, que investiga y que desde ahí crea, transformándose en un aporte real al desarrollo cultural de nuestro país. Los trazos del universo que se exploran nos permiten conocer las comunidades y territorios, retener sus testimonios y con todo ello aportar a la escena desde otros lenguajes».

La obra es una coproducción con Fundación Teatro a Mil y surge de una colaboración con Teatro de Ocasión en 2021, en medio de la crisis sanitaria, como una forma de repensar las formas de creación y articulación de redes entre compañías nacionales.

15 al 23 Abr. Sá y Do – 18 h.
$5.000 Gral., $3.000 Personas mayores y estudiantes, $2.000 Menores de 10 años
Ver video

Dirección y producción general: Alejandra Rojas | Dramaturgia: Amarilis Rojas y Alejandra Rojas | Elenco: Valentina Escorza, Ornella Rocco, María Fernanda Carrasco, César Espinoza | Iluminación: Franne Goic | Sonido: Romina Roa | Confección de marionetas: Thomas O’Ryan | Vestuario: Daniel Bagnara | Relatos y música en vivo: María Fernanda Carrasco y César Espinoza | Realización audiovisual: Patricio Farías | Comunicaciones: Lorena Álvarez | Coproducción FITAM.

Web: https://www.gam.cl/

Twitter: https://twitter.com/centrogam

Facebook: https://www.facebook.com/centroGAM

Instagram: https://www.instagram.com/centrogam/

Youtube: https://www.youtube.com/user/CentroGam

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Volver a la Portada de Logo Paperblog