Revista Cultura y Ocio

Gary clark jr. en madrid: mucha clase [crónica]

Publicado el 07 junio 2022 por Alberto CaÑas @albertocmolina
GARY CLARK JR. EN MADRID: MUCHA CLASE [CRÓNICA]

Tal y como tuiteé, Gary Clark Jr. sigue molando seis años después de aquel Mad Cool. Semejante afirmación no admite discusión. Entonces su premiado This Land aún no formaba parte de su discografía. El músico de Austin, Texas, regresó a Madrid horas antes de actuar en Sevilla y poco después de hacer lo propio en Lisboa. En ambos casos abriendo para Guns N' Roses porque es uno de los artistas invitados de la banda estadounidense en su gira mundial.

Aunque el comienzo del concierto estaba programado a las 21:30 horas en La Riviera, Gary Clark Jr. se hizo de rogar unos 20 minutos. Mientras algunos ya se estaban impacientando, otros agradecieron el retraso porque apuraron... De hecho, instantes antes, cuando la noche aún no había caído, había una buena fila para acceder a la sala. ¿Estaría al tanto el personal rezagado de que el cantaor flamenco Israel Fernández había sido el telonero elegido para la ocasión? Por cierto, el mismo Israel Fernández que compartió una fotografía con Mick Jagger antes el último y único concierto de los Rolling Stones en España este año... 

El caso es que ya estábamos todos dentro cuando se apagaron las luces y sonó una base para dar paso sobre el escenario a Gary y sus músicos. Primeros punteos y el público ya estaba en su bolsillo. Lo entiendo perfectamente porque parece mentira que solo tenga 38 primaveras. Con ese porte y semejantes maneras parece un bluesman veterano. Sinceramente, entre las primeras filas impresiona ver cómo hace sonar su guitarra y dar buena cuenta de Feed the Babies

GARY CLARK JR. EN MADRID: MUCHA CLASE [CRÓNICA]
La Riviera no se llenó, pero la entrada no dejó de ser buena en cualquier caso tratándose de un lunes. De hecho, en la penumbra, escuchando tantos aullidos y palmas entre el público al son de Bright Lights, también parecía que allí nos habíamos reunido muchos más. ¡Qué bárbaro! Entre dos canciones volaron otros 20 minutos. "¿Qué tal? How yo doing? How you doing?", saludó desde allí arriba antes de ir tirar de falsete en I Walk Alone

Cambió de guitarra, pero los riffs interminables y la entrega por parte del público continuaban siendo una constante. Igualmente su disco This Land de 2019 siguió siendo el protagonista del setlist, como cuando sonó What About Us.  Protagonista con permiso de Blak and Blu de 2012, porque temas como Next Door Neighbor Blues o When My Train Pulls In tampoco faltaron para alegría generalizada y en particular de aquella mujer que bailaba en trance a escasos metros del escenario mientras las distorsiones se sucedían...


Volver a la Portada de Logo Paperblog