![Gente en sitios Gente en sitios](https://m1.paperblog.com/i/240/2406810/gente-sitios-L-O29vNf.jpeg)
A lo largo de casi hora y media vemos desfilar ante la pantalla una serie de personajes viviendo sus cotidianas vidas, y como ciertos elementos discordantes, surrealistas y absurdos, interfieren en ellas fugazmente o las controlan por completo. En cierta ocasión podría parecer que se intenta dar alguna explicación a todo esto, personajes que se repiten o que parecen estar unidos por alguna razón, pero mejor no engañarse, en Gente en sitios el absurdo toma las riendas durante todo el trayecto.
Muchas expectativas me estaban generando tantas buenas críticas antes de ver la cinta de Cavestany; todas ellas valorando su frescura y originalidad y ensalzándola como la mejor película española del año. Es posible, y solo posible, que muchos de estos críticos hayan exagerado en sus opiniones y se hayan dejado deslumbrar por la originalidad del proyecto, originalidad que no necesariamente tiene por qué ser sinónimo de calidad, no lo olvidemos. Cierto es que la propuesta es muy interesante, el conjunto por lo general bastante bueno y que algunos de los episodios son magníficos pero, lejos de tratar de encontrar significado a toda esta locura, me sigue pareciendo que algo le falta para alcanzar esa excelencia que muchos le atribuyen; aunque eso no quita que sea una buena película, eso sí, sin alharacas.
Recientemente Cameo ha editado esta más que interesante película exclusivamente en DVD por un precio bastante razonable, en su Web se puede comprar por tan solo 8€. La calidad de imagen y sonido es todo lo que la producción puede aportar y los contenidos extra son excelentes, ya que entre ellos se encuentra el cortometraje Ramona y el mediometraje El señor, ambos escritos y dirigidos por Juan Cavestany.
![Gente en sitios Gente en sitios](https://m1.paperblog.com/i/240/2406810/gente-sitios-L-X_di9i.jpeg)