Revista Cine

George Clooney ¿Futuro Presidente de Estados Unidos?

Publicado el 06 junio 2014 por Despiram @FrikArteWeb

FrikArte

George Clooney ¿Futuro Presidente de Estados Unidos?


Pilar Baena 6 junio, 2014 0 George Clooney ¿Futuro Presidente de Estados Unidos?

george clooney políticaAún no ha confirmado la noticia su principal protagonista, pero fuentes cercanas al actor George Clooney afirman que tiene intenciones de formar parte del partido Demócrata para las próximas elecciones de 2016.

Que la noticia se haya dado a través del Daily Mirror no indica mucho sobre su fiabilidad, pero lo cierto es que no sería nada descabellado que el famoso actor haya tomado esta decisión. Su padre el conocido periodista Nick Clooney ya intentó adentrarse en la política en 2004 presentándose en las elecciones para un escaño en la cámara de representantes de Estados Unidos en representación de Kentucky.

Lleva durante años muy involucrado en causas benéficas y en el mundo político, fue uno de los principales benefactores para la elección y reelección del presidente Obama y en muchas de sus películas ha mostrado un notable interés por el mundo político y no ha tenido miedo a dejar claro cuál es su idelogía.

Os mostramos algunas de las claves principales por las que puede ser plausible que algún día esto se haga realidad:

Compromiso político

Clooney lleva desde hace años luchando para concienciar  sobre el conflicto que se vive en Sudán. Hace unos años viajó hasta Chad y Sudán donde junto a su padre realizó  un documental llamado A journey to Darfur donde se recogía el testimonio de las víctimas de lo acontecido en Sudán. Desde su viaje ha realizado varios reportajes condenando la situación y junto al activista John Prendergast ha publicado para varios medios tratando este tema como en en el artículo de 2011 para el Washington Post.

¿Cuánto tiempo está dispuesta la comunidad internacional a tolerar a este terrible dictador?  El President Omar al-Bashir ha sido condenado por la Corte Penal Internacional por genocidio, aumenta su bombardeo y su obstrucción a la ayuda de alimentos en Darfuris, y ahora amenaza a todo el proceso de paz entre norte y sur.

y en 2013 en The Daily Beast.

El país más joven del mundi, con tan sólo dos años y medio, ahora se sitúa en el precipicio de de una nueva Guerra Civil que amenaza arrojar a Sudan del sur hacia la violencia de la que ha emergido.  Para los sursudaneses que lucharon y sufrieron tanto por la independencia y por todos aquellos en todo el mundo que apoyaron el nuevo estado, este desarrollo es trágico y decepcionante, pero raramente sorprendente o sin un amplio precedente.

Siendo consciente de lo que supone su nombre y su fama, Clooney ha utilizado su influencia para hacer que este conflicto aparezca en los medios de comunicación, algo que consiguió principalmente cuando en 2012 el propio actor fue detenido junto a varios activistas  mientras protestaban a las puertas de la embajada de Sudán en Estados Unidos.

  • Ayuda humanitaria

Además de su compromiso con Darfur, Clooney ha formado parte de los Mensajeros de paz de Naciones Unidas durante seis años. El año pasado el actor mandó un mensaje de video para mostrar su apoyo a los manifestantes en Ucrania. Y ha organizado varios eventos benéficos como America: A Tribute to Heroes para el apoyo de las familias de las víctimas del atentado de 11 de septiembre, en 2004 ayudó en la organización de Tsunami Aid: A Concert of Hope  para el apoyo a las víctimas del tsunami que arrasó con países como Indonesia, India o Tailandia. Hope for Haiti fue uno de sus últimos proyectos benéficos, un telemaratón para el apoyo a las víctimas del terremoto acontecido en Haití. Debido a su interés en estas causas anteriormente mencionadas en 2010 recibió el Emmy honorífico Bob Hope Humanitarian.

Cuando ocurre un desastre, todos quieren ayudar, todos en esta sala quieren ayudar, todos en sus casas quieren ayudar. La parte difícil es siete meses después, cinco años después, cuando ya nos hemos ido con otra historia. Sinceramente, la mayoría de veces fallamos ahí. Esos son los hechos.

Yo fallo ahí.

Así que espero que alguien muy inteligente en esta sala o en casa viéndonos pueda encontrar una manera de mantener el foco sobre estas situaciones desgarradoras y que sigan siendo desgrarradoras incluso mucho más tarde de que las cámaras se hayan ido. Eso sería un logro impresionante. Gracias. Huffington Post

  • Apoyo a la comunidad gay

“Es importante estar en el punto correcto de la historia. Dentro de 20 años, no quiero que nadie se pregunte dónde me situaba yo. En algún momento van a mirar atrás y se plantearán por qué esto llegó a ser alguna vez un problema.” THR

Es un gran defensor de los derechos de la comunidad gay. En 2012 participó junto a otros actores como Martin Sheen y Brad Pitt en la obra de teatro 8 que representaba el juicio que ponía fin a la prohibición del matrimonio gay en California.

“Es sorprendente que gays y lesbianas americanos sigan siendo tratados como ciudadanos de segunda clase” “Estoy seguro de que muy pronto, las leyes de esta nación reflejarán la verdad básica de que gays y lesbianas, como el resto de seres humanos, nacen con la misma dignidad y mismos derechos .” The Huffington Post

  • Clooney y Obama

“Si el seandor Obama se convirtiese en el candidato a la presidencia Obama, sería lo más electrificante que le ha pasado al partido Demócrata desde el presidente John F. Kennedy.” Hollywood.com

George Clooney ha mostrado su apoyo al presidente de Estados Unidos desde que éste era senador y fue uno de los principales actores en mostrar su interés en que se presentara a las elecciones. Su amistad surgió a raíz de su lucha por las víctimas de Darfur. Además ha realizado varias campañas en favor del presidente. Por lo tanto sería de esperar que si George Clooney confirma su interés en participar en el mundo político de una forma más activa, uno de sus principales apoyo será la del propio Obama.

Trayectoria cinematográfica

Entre su haber, la filmografía de George Clooney está repleta de todo tipo de producciones, desde comedias románticas hasta Batman y Robin (que intentaremos olvidar). Aunque algunas de estas obras, como la última mencionada, fueron simplemente un contrato más en la carrera del actor, hay ciertas películas en las que podemos descubrir un aspecto más ideológico del actor. Ya sea como actor, director o productor, Clooney la gran mayoría de las veces, ha sabido elegir bien dónde desarrollar su talento y ha intentando mostrar sus valores y opiniones en algunas de estas producciones.

  • Fail Safe

En el año 2000 Clooney produjo para televisión el remake de Fail Safe (1964) basada en la novela de Eugene Burdick y Harvey Wheeler. Una de las peculiaridades de esta aventura televisiva, fue su realización en directo algo que se le ocurrió a partir de su experiencia en la grabación en directo de uno de los episodios de la serie Urgencias que protagonizaba por aquella época. Fail Safe, en español traducida como Sin retorno, se sitúa en plena Guerra Fría y establece que ocurriría si un bombardero americano recibiera por error la orden de lanzar una cabeza nuclear sobre Moscú.

`Me gusta más esta versión de la obra de Bernstein porque te deja un dilema moral a cada momento.  ¿Puedes matar a tu mujer, hijo y a ti mismo para salvar la vida a un millón de personas? Hipotéticamente es una respuesta fácil. Sí. Pero no tanto en la realidad.` The morning call

  • K Street (Serie de TV)

Se trata de una serie de televisión dirigida por Steven Soderberg y producida por Clooney que se adentraba en el mundo de la política y los lobbies en Washington D.C. El formato era un híbrido entre telerealidad y ficción protagonizada por un matrimonio especializado en la consultoría política. La serie contó con varios cameos de políticos y tuvo bastante éxito en la zona de Washington pero no consiguió los objetivos que se esperaban de ella y tanto la cadena como la productora decidieron cancelarla al final de su primera temporada.

“No es un programa con una visión políticaI” “Trata del proceso, de cómo se hacen las cosas e Washington realmente.” USAToday

  • Buenas noches y buena suerte

Supuso su segunda participación como director ofrecía lo ocurrido entre el periodista Edward R. Murrow y el senador McCarthy y su caza de brujas hacia el comunismo. En esta película encontramos dos de los principales intereses que han formado parte de la vida de Clooney, el periodismo y la política. En este caso la influencia de su padre, el periodista Nick Clooney es notable. Aquí se defiende un periodismo que no se mueve por los índices de audiencia sino por el interés ciudadano y por la verdad. Además encontramos el lado político durante el enfrentamiento entre el periodista y el senador, mostrando que los periodistas no deben ser secuaces de políticos sino sus instigadores cuando deben serlo.

Transcripción en inglés

  • Syriana

Protagonizada y producida por George Clooney, Syriana en un thriller político que plantea cómo los intereses económicos de los países pueden desencadenar conflictos armados y atentandos terroristas. Se trata de una película bastante compleja que narra con historias paralelas todos los elementos claves que forman parte de esta conspiración. Clooney interpreta a un agente de la CIA en una misión en Irán que empieza a sospechar de los verdaderos motivos por los que lo han mandado allí.

  • Up in the air

Se trata de una tragicomedia donde se critica la frialdad de algunas empresas a la hora de despedir a sus trabajadores. En este caso Clooney interpreta a un ejecutivo de una empresa especializada en acudir para comunicar a los empleados el despido cuando la propia empresa no quiere enfrentarse a esa situación. La película tiene un aire de melancolía que se representa a través del personaje de Clooney un hombre acostumbrado a viajar solo y con el principal objetivo de despedir a trabajadores. Lleva una vida totalmente rutinaria y pasa más tiempo en aviones que en su propio hogar.

  • Los idus de marzo

En esta película, dirigida y co protagonizada por el actor, muestra una visión pesimista y cínica de la mecánica del poder donde hasta un candidato modélico al que todos apoyaríamos acaba defraudando sus propios ideales por lograr sus objetivos. En este caso la cinta está principalmente por el actor Ryan Gosling que interpreta a Stephen Meyers,  asistente en la campaña electoral para el senador Mike Morris (Clooney).  Al comienzo Meyers es un fiel idealista que confía plenamente en lo que puede ofrecer Morris por el país, pero a medida que avanza la historia descubre las manipulaciones a las que deberá enfrentarse y que irán quebrando su espíritu pero ¿lograrán que acabe vendiendo su alma al poder como lo han hecho todos los demás?

Fuente: Policymic EuropaPress

[pinit] votar Share on Tumblr Email Share ETIQUETAS » George Clooney, Idus de marzo, Obama, política, PortadaOK, Presidente de Estados Unidos Escrito en » CINE, Noticias, Reportajes

Volver a la Portada de Logo Paperblog