Revista Opinión

Gilles Devers, abogado del Frente Polisario: "Actuaremos donde duela"

Publicado el 03 marzo 2018 por Teofermi1
Gilles Devers, abogado Frente Polisario:
Gilles Devers, abogado del Frente Polisario: "Actuaremos donde duela".  Pesca: El magistrado Gilles Devers insta a los armadores europeos a "entablar conversaciones directas" con el F. Polisario.
Fuente: Diario La Realidad Saharaui DLRS / Algerie Patriotique / Por Sadek S.
El abogado del Frente Polisario, el Magistrado francés Gilles Devers, instó el jueves a los armadores europeos a "entablar conversaciones directas" con el representante legítimo del pueblo saharaui para obtener las autorizaciones necesarias para continuar su actividad de pesca en las aguas del Sahara Occidental. "Nos negamos a chantajear a la quiebra de los 40 armadores, pero si quieren continuar pescando, solo tienen que postularse al Frente Polisario para obtener la autorización", dijo en una conferencia de prensa conjunta con el representante del Frente Polisario en Bélgica, Abba Malainin, después de la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) que concluyó que el acuerdo pesquero UE-Marruecos no es aplicable al Sáhara Occidental y a sus aguas adyacentes.
Gilles Devers, abogado Frente Polisario:
El magistrado francés Devers argumentó que "el Frente Polisario puede ahora otorgar derechos de pesca", señalando, sin embargo, que esta actividad ahora se regirá por reglas para proteger ciertas especies. "Escribí a la Cámara de Empresarios de Pescadores de España invitándolos a contactarse con el Frente Polisario para obtener las autorizaciones necesarias para pescar en las aguas del Sáhara Occidental y estaré en Tenerife la próxima semana para ver con los demás abogados. Señalando que  alrededor de 120 buques, en su mayoría españoles, están cubiertos por el acuerdo de pesca UE-Marruecos" y ahora excluidos de faenar en las aguas jurisdiccionales del Sahara Occidental que ocupa Marruecos y que están frente a las Islas Canarias.
Devers reiteró por otra parte, la determinación del Frente Polisario a continuar la lucha legal de ejecutar la sentencia del Tribunal de Justicia, en referencia a la posibilidad de considerar una acción en el Tribunal del mar  sobre la declaración de anexión de las aguas del Sáhara Occidental por Marruecos. Esperando un resultado similar a la sentencia del TJUE del 21 de diciembre de 2016, que concluyó que los acuerdos de asociación y liberalización UE-Marruecos no se aplican al Sáhara Occidental. El abogado dijo que el gobierno marroquí adoptó en julio de 2017, dos proyectos de ley para redefinir el dominio marítimo del reino. Y dijo que el gobierno marroquí procedió a la anexión unilateral del mar del Sahara Occidental para garantizar el control de los recursos pesqueros saharauis.
El abogado del Frente Polisario y la República Saharaui, en cuanto al acuerdo aéreo UE-Marruecos adoptado en octubre pasado, dijo que está considerando introducir una "acción por daño" para condenar a la Comisión Europea por no tomar las medidas necesarias para cumplir con la Ley europea después de la sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2016 que excluyó al Sáhara Occidental del alcance de los acuerdos de asociación y liberalización UE-Marruecos. Lo mismo con respecto al acuerdo de pesca. El magistrado también está considerando la introducción de "recurso en rebeldía" y "en responsabilidad" contra la Comisión y las empresas europeas para obtener una indemnización por los daños causados al pueblo saharaui. "Cuantificaremos el daño de manera consistente", advirtió, y señaló que las pruebas actuales se acelerarán para obtener medidas coercitivas.
"Actuaremos donde duela". Vamos a elegir el terreno que nos sea más favorable", dijo Devers anunciado que, además, van a pedir reuniones con parlamentarios europeos, en particular con la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo, para reunirse próximamente con los europarlamentarios europeos y en especial con la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo a fin de aclarar a los eurodiputados sobre el plan jurídico.
Por su parte, Abba Malainin dio la bienvenida a la sentencia del TJCE, instó a la UE y sus estados miembros a respetar el fallo de la corte y para iniciar conversaciones directas con el Frente Polisario solicitando autorización para pescar en las aguas saharauis. "La decisión del TJUE es una victoria para el pueblo del Sahara Occidental que lucha por su independencia y por la recuperación de la soberanía sobre sus recursos naturales", apostilló el diplomático saharaui.

Volver a la Portada de Logo Paperblog