Revista En Femenino

Girls, la serie.

Publicado el 28 enero 2013 por Noemielecoin @mme_noemie
El otro día, como cada día, ojeaba el periódico vía internet. Siempre suelo mirar la portada para luego ir metiéndome en las secciones o noticias que más me interesan, y ese día, en la portada me topé con un evento que nunca sigo porque nunca me entero de cuándo es, pero que al día siguiente me encanta destripar con Toñi: Los Globos de Oro.
Girls, la serie.
Los Globos de Oro a mucha gente le parecen menos importantes que los Oscar's, pero para mí no lo son. De hecho, me parece que las pelis o series premiadas suelen tener una calidad mucho mayor  y además, me encanta ver los modelitos (sí, tan sencillo como eso. Ja!) El caso es que ese día, ojeando y leyendo, tuve una revelación: ¿Por qué nunca hablo de las series que veo?
Estas Navidades y las semanas siguientes he estado (y estoy) a tope con mil cosas y la inspiración que tengo es indirectamente proporcional al cansancio, pero se me ocurrió que podía hablaros de una serie que fue la gran triunfadora (junto con Homeland demisamores) y que está muy de moda. Hablo de Girls. ¿habéis oído hablar de ella?
Girls es una serie estadounidense de la cadena HBO. Su estreno tuvo lugar en Abril del 2012 (es decir, no hace ni un año) y tuvo un éxito brutal, tanto que  la directora, guionista y protagonista,  Lena Dunham, todavía no puede creérselo. Girls quiere ser una "crítica sarcástica" a Sexo en Nueva York y Gossip Girl y un reflejo de la vida real que vivimos muchos jóvenes hoy en día.
La serie cuenta la vida de 4 chicas donde cada una es, es...a su manera. 4 chicas con historias tristes, surrealistas, irónicas y sin sentido, pero que hacen de la serie un enganche, absoluto. En serio, mi experiencia personal era ¡no poder parar de verla!
Para haceros un resumen un poco general la protagonista, Hannah, con kilos de más, egocéntrica y bastante perdida, vive en Nueva York y quiere ganarse la vida siendo escritora. Mientras lo consigue, va trabajando como becaria, muchas veces sin cobrar, hasta que sus padres le dicen que no la van a mantener más, y que es hora de que viva la vida de manera real, incluso si eso significa renunciar a su sueño.
Hannah vive con Marnie, su mejor amiga, y "la perfecta". Marnie es eficiente, es guapa, tiene un trabajo y novio perfecto como ella pero, algo falla.
Otra de las amigas es Jessa , una Charlotte de Sexo en Nueva York llevada a la máxima potencia, con una prima, Shoshanna, hippie, bohemia, que sigue su vida y sus reglas importándole nada y menos el resto.
Personalmente, lo que más me gustó de la serie es que realmente, frente a lo surrealista que pueda parecer, es muy parecida a la realidad. Las 4 son amigas, todas con sus filias y sus fobias, con sus creencias, sus traumas y sus vivencias. Además, me parece que la visión que da la serie tiene un contacto mucho más real que Sexo en Nueva York (con todos mis respetos a los fans, entre las que me incluyo), respecto a las relaciones, a la vida en la ciudad e incluso al binomio trabajo/sueldo, pues que Carrie sea una periodista que vive de escribir artículos sobre parejas (ojalá) y le dé para comprarse Manolo's (OJALÁ) pues...no sé yo.
El caso: Que es 100% recomendable, que a mí me encantó y que estoy esperando, como agüita de Mayo la segunda temporada, que no sé cuándo se estrenará   (*), pero le tengo unas ganas...
* Atención! Edito para comentar que la segunda temporada de GIRLS ya se ha estrenado en la HBO. Lo hizo el 13 de Enero y en España, podrá verse en Canal + (es más) el 14 de Febrero ;)
¿Y tú? ¿La has visto? Leyendo el argumento, ¿te gustaría verla? Espero tus respuestas
*Imagen extraída de aquí
Girls, la serie.
Síguenos en:★★ Bloglovin'★★

Volver a la Portada de Logo Paperblog