¿Celíaco? No, intolerante al gluten
La intolerancia al gluten es una de las condiciones más comunes a nivel mundial, tanto que los estudios muestran que alrededor de un 13% de la población española podría llegar a padecer este trastorno en diferentes formas.
Hoy en día se generaliza mucho y denominamos como celíacos a aquellos que siguen una dieta sin gluten, pero existen diferentes trastornos relacionados con esta proteína y que afectan de manera muy diferente a nuestro día a día y, sobre todo, a nuestro organismo.
Pese a que el metabolismo de cada persona es distinto y los síntomas siempre nos afectan de manera diferente, a continuación, destacamos, de manera general, las principales características de los diferentes trastornos relacionados con el gluten y las consecuencias que genera sobre el intestino.
![GLUTEN FREE NOTE - Trastornos relacionados con el gluten GLUTEN FREE NOTE - Trastornos relacionados con el gluten](http://m1.paperblog.com/i/448/4486071/gluten-free-note-trastornos-relacionados-el-g-L-xMDLSM.jpeg)
Lo que sí que tienen todos estos trastornos en común, es que seguir una dieta sin gluten produce una mejora en la vida de las personas que los padecen, al reducirse o incluso desaparecer todos sus síntomas.
Desde Schär, marca líder en productos sin gluten, se recomienda visitar a un especialista cuando notes cualquier tipo de síntoma y antes de seguir una dieta sin gluten por voluntad propia, ya que un diagnóstico precoz es fundamental para evitar el desarrollo de posibles.
![GLUTEN FREE NOTE - Trastornos relacionados con el gluten GLUTEN FREE NOTE - Trastornos relacionados con el gluten](http://m1.paperblog.com/i/448/4486071/gluten-free-note-trastornos-relacionados-el-g-L-ByUupB.png)