El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes la aprobación del decreto para otorgar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos.
Lea también: Informe: migrantes y refugiados venezolanos sufren de discriminación
La medida permitirá que decenas de miles de venezolanos que huyeron de su tierra natal permanezcan en Estados Unidos con estatus legal, anunció un alto funcionario de La Casa Blanca.
“El secretario Mayorkas ha designado TPS para Venezuela por 18 meses, los venezolanos deben estar en los EE.UU. antes del 8 de marzo de 2021 y tener residencia continua. Los elegibles deberán verificar sus antecedentes y la información de recaudos estarán disponibles a partir de mañana”, dijo el funcionario.
El programa marca un cambio significativo en la política de Estados Unidos hacia los venezolanos, a quienes durante la mayor parte de la administración Trump se les negó protección. Su administración también deportó en secreto a venezolanos a pesar del clamor en el Congreso por un estatus de protección para los refugiados venezolanos.
“Reconocemos a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Nicolás Maduro es un dictador”, sentenció un alto funcionario de la administración al informar de la medida que ha sido aprobada.
“Estamos trabajando para garantizar la asistencia humanitaria a los venezolanos en Venezuela y en la región. De igual forma, estamos enfocados en incrementar la presión para lograr elecciones libres y justas en Venezuela. La única negociación es una salida democrática y pacífica, combatir la corrupción y violación de derechos humanos y que Venezuela retorne a la libertad y la democracia”, acotó.
“El Estatuto de Protección Temporal no está previsto que sea para siempre, será por 18 meses. No hay implicaciones con un tema electoral en el Sur de la Florida, es para dar extraordinarias condiciones de protección a los venezolanos mientras se supera la crisis y pueden retornar a Venezuela. Es una decisión completamente bipartida y no partidista”, agregó el funcionario estadounidense.
“Al menos 320 mil venezolanos serán beneficiados con la medida”, refirió.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen.
En el Congreso de EE.UU. ha crecido el consenso entre demócratas y republicanos sobre la necesidad de otorgar el TPS a los venezolanos y durante la campaña electoral, Biden prometió que una de sus primeras acciones en la Casa Blanca sería otorgar ese permiso a los venezolanos.
Antes de dejar el poder, su antecesor, Donald Trump, suspendió la deportación de inmigrantes irregulares venezolanos por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo.
Trump tomó esa medida acogiéndose a un permiso que se llama Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) y que los presidentes de EE.UU. han usado a lo largo de la historia por razones de política exterior, por ejemplo para ejercer presión sobre un determinado país.
Con información de EFE
