Revista Internet

Gobierno ruso ordenó a Telegram dar de baja aplicación de voto del opositor Navalny

Publicado el 18 septiembre 2021 por Joseantortega

El gobierno de Rusia ordenó a los directores de la aplicación Telegram que suspendieran la aplicación de voto del opositor perseguido Alexei Navalny. Esta orden fue dada por el órgano rector de las telecomunicaciones.

La aplicación permite saber qué candidato tiene más posibilidades de derrotar a los aspirantes del partido oficialista en las legislativas que comenzarán el próximo viernes.

Telegram eliminó este sábado la aplicación de “voto inteligente” del opositor ruso encarcelado Alexei Navalny, pese a que había anunciado en un principio que tenía intención de resistir a la presión de las autoridades rusas para que la bloqueara.

El órgano rector ruso de las telecomunicaciones exigió el lunes que se bloqueara esta aplicación, que los electores pueden usar para saber qué candidato tiene más posibilidades de derrotar a los aspirantes del partido del presidente Vladimir Putin en las legislativas que comenzaron el viernes y finalizan el domingo. Apple y Google se plegaron a estas instrucciones el viernes.

Unos 108 millones de rusos están llamados a las urnas para elegir a los 450 miembros de la Duma, la cámara baja del parlamento. Prácticamente ningún candidato opositor ha podido presentarse a estas elecciones, en las que Rusia Unida, la formación de Putin, se proclamará ganador pese a su creciente impopularidad. El resto de partidos presentes en el parlamento, siguen, en líneas generales, las directrices del Kremlin.

La aplicación creada por el equipo de Navalny analiza, por circunscripción, qué candidato de otras formaciones tiene más posibilidades de ganar.

Con su desaparición de la red de mensajes Telegram, muy popular en Rusia, la aplicación deja de estar disponible.

El fundador de Telegram, el ruso Pavel Durov, dijo que se había limitado a seguir a Apple y Google, “que dictan las reglas del juego”.

Con información de Infobae


Volver a la Portada de Logo Paperblog